Jue. Jun 1st, 2023




Cómo saber si un bebé es intolerante a la lactosa

Introducción

Cuando un bebé tiene problemas para digerir la leche materna o la leche de fórmula, es posible que sea intolerante a la lactosa. Aunque esta afección no es muy común en los bebés, es importante conocer sus síntomas para poder tratarla adecuadamente. En este artículo te explicamos cómo saber si tu bebé es intolerante a la lactosa y qué hacer al respecto.

¿Qué es la intolerancia a la lactosa?

La intolerancia a la lactosa es una afección en la que el cuerpo no puede digerir correctamente la lactosa, que es el azúcar presente en la leche y otros productos lácteos. Esto sucede porque el cuerpo no produce suficiente lactasa, la enzima responsable de descomponer la lactosa en el tracto intestinal.

Síntomas de intolerancia a la lactosa en bebés

Los bebés que son intolerantes a la lactosa pueden presentar los siguientes síntomas:

  • Malestar abdominal
  • Diarrea
  • Vómitos
  • Flatulencia
  • Erupción en la piel
  • Problemas para dormir
  • Irritabilidad

Es importante señalar que estos síntomas no siempre significan que el bebé es intolerante a la lactosa. Sin embargo, si el bebé presenta alguno de estos síntomas con frecuencia después de consumir leche materna o fórmula infantil, es posible que tenga este problema.

¿Cómo se diagnostica la intolerancia a la lactosa en bebés?

El diagnóstico de la intolerancia a la lactosa en bebés puede ser difícil, ya que los síntomas pueden ser similares a los de otras afecciones, como la alergia a la proteína de la leche de vaca. El médico puede recomendar pruebas para detectar si el bebé tiene intolerancia a la lactosa, como:

  • Análisis de heces para medir la cantidad de ácidos grasos
  • Prueba de hidrógeno en el aliento
  • Análisis de sangre para medir la cantidad de glucosa

Es importante mencionar que no se recomienda hacer cambios en la dieta del bebé sin consultar a un médico, ya que puede afectar su crecimiento y desarrollo.

Tratamiento para bebés intolerantes a la lactosa

El tratamiento para la intolerancia a la lactosa en bebés consiste en eliminar temporalmente la leche materna o la fórmula infantil que contiene lactosa de su dieta. Se puede reemplazar la leche materna o la fórmula infantil con una fórmula especial sin lactosa o con leche materna extraída y tratada para eliminar la lactosa. Después de algunas semanas, el médico puede recomendar la introducción gradual de la lactosa en la dieta del bebé para comprobar si todavía presenta intolerancia. El médico también puede recomendar la suplementación con lactasa si el bebé tiene dificultades para digerir la lactosa.

Conclusión

La intolerancia a la lactosa en bebés puede ser un problema difícil de diagnosticar, pero conociendo los síntomas y consultando con un médico, es posible identificar y tratar adecuadamente esta afección. Es importante seguir las recomendaciones médicas para asegurarse de que el bebé reciba los nutrientes necesarios y pueda crecer y desarrollarse adecuadamente.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *