Introducción
El cáncer de mama es una enfermedad muy común en mujeres, pero también puede afectar a hombres. Uno de los síntomas más comunes es un bulto en el pecho. En este artículo, te enseñaremos cómo saber si tienes un bulto en el pecho y qué hacer al respecto.
Signos y síntomas
El síntoma más común de cáncer de mama es un bulto en el pecho. Puedes sentirlo como un área dura o como un grumo. Los bultos pueden ser dolorosos o indoloros, y pueden moverse o sentirse fijos en su lugar.
Otros signos de cáncer de mama incluyen:
- Cambio en el tamaño o la forma de un seno
- Secreción del pezón
- Enrojecimiento, hinchazón o abultamiento de la piel del seno
- Cambios en la apariencia o el tamaño del pezón
- Dolor en cualquier área de la mama
Cómo detectar un bulto en el pecho
Para detectar un bulto en el pecho, debes realizar un autoexamen de mama regularmente. Es importante que conozcas la apariencia y sensación de tus senos para poder identificar cualquier cambio rápidamente.
Para realizar un autoexamen de mama, sigue estos pasos:
- Siéntate o párate frente a un espejo y observa tus senos. Busca cambios en la forma, el tamaño o el color y cualquier cambio en la piel
- Coloca una mano detrás de la cabeza y con los dedos de la otra mano, examina suavemente el seno. Empieza en la zona cercana a la axila y mueve los dedos en forma circular hacia la zona cercana al pezón. Presiona suavemente para detectar cualquier bulto o área firme.
- Examina el pezón en busca de secreciones.
- Repite el proceso en el otro seno.
Cuándo visitar al médico
Si detectas cualquier cambio en tus senos, debes visitar a tu médico para una evaluación adicional. Si tienes antecedentes familiares de cáncer de mama, debes ser más vigilante y visitar a tu médico si sientes cualquier bulto o cambio.
Recuerda
La detección temprana del cáncer de mama es clave para un buen resultado de tratamiento. Aprende a conocer tu cuerpo y realiza un autoexamen regularmente. Si detectas cualquier cambio, no dudes en ponerte en contacto con tu médico de inmediato.