Mié. Mar 29th, 2023





¿Cómo saber si tienes la cláusula suelo?


Introducción

La cláusula suelo es una cláusula incluida en las hipotecas que establece un interés mínimo a pagar por el préstamo, aunque el índice de referencia (por ejemplo, el Euríbor) baje por debajo de ese porcentaje. Esta cláusula ha sido objeto de numerosas controversias y ha dado lugar a numerosos litigios entre los bancos y sus clientes.

¿Cómo saber si tienes la cláusula suelo?

Si tienes una hipoteca, lo primero que debes hacer es buscar la escritura de la hipoteca y leerla detenidamente. Si tienes dificultades para entenderla, puedes pedir ayuda a un profesional. Si quieres saber rápidamente si tienes la cláusula suelo, puedes buscar en el documento las siguientes expresiones:

  • «Límite mínimo al tipo de interés»
  • «Tipo de interés mínimo»
  • «Interés mínimo aplicable»
  • «Tipo de interés de referencia»

Ejemplo:

«El tipo de interés aplicable será el resultante de sumar un margen del 1,5% al tipo de interés de referencia, con un límite mínimo del 3%».

¿Qué hacer si tienes la cláusula suelo?

Si has descubierto que tienes la cláusula suelo en tu hipoteca, debes saber que no estás solo. Muchos afectados han logrado recuperar su dinero gracias a sentencias judiciales favorables.

Lo primero que debes hacer es intentar hablar con el banco para llegar a un acuerdo y evitar un proceso judicial. Si esto no funciona, puedes poner una demanda ante los tribunales. Para ello, es recomendable buscar el asesoramiento de un abogado especializado en derecho bancario. También puedes acudir a asociaciones de consumidores que te pueden ayudar en este proceso.

Conclusión

La cláusula suelo es una práctica abusiva que ha afectado a miles de personas en España. Si tienes una hipoteca, es importante que revises tu contrato para saber si tienes esta cláusula y tomar las medidas necesarias para recuperar tu dinero.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *