Mié. Mar 29th, 2023





Cómo saber si tienes el menisco roto


Introducción

El menisco es una estructura en forma de «C» en la rodilla que actúa como amortiguador y ayuda a distribuir la carga en la articulación. Sin embargo, debido a su posición y su función, es muy susceptible a lesionarse. En este artículo, aprenderás cómo saber si tienes el menisco roto.

Síntomas

El síntoma más común de un menisco roto es el dolor en la rodilla. El dolor puede ser agudo o sordo, y a menudo aumenta cuando se dobla la rodilla o se gira la pierna. También puedes experimentar una sensación de bloqueo o de atrapamiento en la rodilla, lo que puede deberse a que un fragmento del menisco roto se desplaza y se queda atrapado en la articulación.

Inflamación

Otro síntoma común de un menisco roto es la inflamación de la rodilla. Si tienes el menisco roto, puedes notar hinchazón alrededor de la rodilla, lo que puede dificultar el movimiento. También puede haber enrojecimiento alrededor de la rodilla.

Rango de movilidad

Un menisco roto también puede afectar el rango de movilidad de la rodilla. Puedes notar que no puedes doblar o estirar la pierna completamente, o que incluso te duele mover la rodilla en absoluto.

Diagnóstico

Si sospechas que tienes el menisco roto, debes programar una cita con un médico ortopédico. El médico realizará un examen físico de la rodilla y puede solicitar radiografías o una resonancia magnética (MRI) para confirmar la lesión.

Tratamiento

El tratamiento para un menisco roto depende de la gravedad de la lesión. En algunos casos, el menisco puede curarse por sí solo con el tiempo, con el uso de dispositivos ortopédicos y fisioterapia. En casos más graves, puede ser necesario someterse a una cirugía para reparar o incluso extirpar el menisco.

Prevención

La mejor manera de prevenir una lesión en el menisco es tener una buena técnica en los deportes que practiques, ya sea que se trate de fútbol, baloncesto o cualquier otro deporte que implique saltar o pivotar sobre la rodilla. También es importante mantener la musculatura de las piernas y las rodillas fuerte y flexible, y evitar el sobrepeso y la obesidad.

Conclusión

Si sospechas que tienes el menisco roto, es importante buscar atención médica lo antes posible. El diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado pueden ayudar a prevenir complicaciones a largo plazo y a mejorar la recuperación. Además, toma medidas preventivas para evitar lesionarte el menisco en el futuro.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *