Introducción
Si está pensando en comprar un coche de segunda mano, es importante asegurarse de que no tiene cargas pendientes. Las cargas son deudas que el antiguo dueño del coche no ha pagado y que pueden afectar a la transferencia del vehículo a su nombre.
¿Qué son las cargas en un coche?
Las cargas son deudas o gravámenes que pesan sobre un vehículo y que impiden su venta o transferencia. Pueden ser multas de tráfico, impuestos pendientes, préstamos con garantía del vehículo, entre otros.
Cómo saber si un coche tiene cargas pendientes
Para saber si un coche tiene cargas pendientes, es necesario hacer una consulta en el Registro de Bienes Muebles y en la Dirección General de Tráfico (DGT). En ambos sitios es necesario presentar información sobre el vehículo, como el número de matrícula o el número de bastidor.
Consulta en el Registro de Bienes Muebles
El Registro de Bienes Muebles es el encargado de inscribir y publicar los actos y contratos relativos a los bienes muebles, entre ellos los vehículos. Para hacer una consulta sobre las cargas pendientes de un coche en este registro, es necesario presentar el número de bastidor y pagar una tarifa.
Consulta en la DGT
La DGT es la encargada de gestionar y mantener actualizado el Registro de Vehículos de España. Para saber si un coche tiene cargas pendientes, es necesario hacer una consulta en la sección de Trámites y Multas de la página web de la DGT, o en una Jefatura de Tráfico.
Conclusión
Es fundamental comprobar si un coche tiene cargas pendientes antes de comprarlo, para evitar sorpresas desagradables en el futuro. La consulta en el Registro de Bienes Muebles y la DGT son herramientas útiles para saber si el vehículo tiene algún tipo de carga pendiente que pueda afectar a su transferencia.
Listado de documentos a revisar
- Número de bastidor o chasis
- Documento de identidad del vendedor
- Permiso de circulación
- Contrato de compraventa