Si en algún momento has tenido una situación conflictiva con otra persona, es posible que hayas recibido una denuncia en tu contra. Sin embargo, ¿sabrías cómo averiguar si realmente te han denunciado y cuál es el estado de la misma?
¿Qué es una denuncia?
Una denuncia es un informe que realiza una persona sobre la comisión de un hecho considerado como delito o infracción. El informe se presenta ante la autoridad policial o judicial para dar inicio a un proceso que permita determinar si es procedente abrir una investigación al respecto.
¿Cómo saber si tengo una denuncia?
Existen distintas maneras de saber si tienes una denuncia en tu contra:
1. Acudir a la comisaría
Una de las formas más sencillas y directas para conocer si tienes una denuncia es acudir a la comisaría de Policía Nacional o a la comisaría de Policía Local más cercana a tu domicilio. Deberás presentarte allí, identificarte y preguntar por la existencia de alguna denuncia en tu contra. En caso de haberla, te informarán sobre el contenido de la misma.
2. Consultar en el juzgado
Si el asunto denunciado ha dado lugar a un proceso judicial, es posible que tengas que acudir a un juzgado para conocer el estado de la denuncia. En ese caso, deberás consultar el Registro de Entrada de Escritos para verificar si hay alguna denuncia presentada a tu nombre.
3. Consultar en la Fiscalía
Si la denuncia se ha presentado ante la Fiscalía, también puedes acudir a esta entidad para solicitar información sobre la existencia de una denuncia en tu contra. La Fiscalía se encarga de dirigir la investigación en los casos en los que se haya presentado una denuncia por un delito.
4. Consultar en el Ministerio de Justicia
El Ministerio de Justicia dispone de un servicio de información sobre el estado de los procedimientos judiciales abiertos. Este servicio se llama Justicia gratuita y puedes consultarlo a través de su página web. Deberás identificarte con tu DNI electrónico o utilizando un certificado digital para acceder a la información.
¿Qué hacer si tengo una denuncia?
Si has comprobado que efectivamente tienes una denuncia en tu contra, te recomendamos que te pongas en manos de un profesional del derecho. Un abogado podrá asesorarte sobre las posibilidades que tienes para defenderte y las acciones que deberás llevar a cabo.
Conclusión
Averiguar si se tiene una denuncia en contra no es difícil si se conocen las vías para hacerlo. Sin embargo, una vez que se comprueba que existen denuncias en nuestro contra, es importante acudir a un especialista en derecho que nos guíe y nos defienda.
- Acude a una comisaría de Policía Nacional o Local.
- Consulta en el juzgado a través del Registro de Entrada de Escritos.
- Consulta en la Fiscalía si la denuncia se ha presentado ante ella.
- Consulta en el Ministerio de Justicia a través de su servicio Justicia gratuita.
- Acude a un abogado para asesorarte y defenderte.