¿Qué es una fractura de costilla?
Las costillas son huesos largos y curvos que se encuentran en la caja torácica y protegen los órganos vitales del pecho. Si sufres un golpe fuerte en el pecho, caídas o accidentes automovilísticos, puedes romper una o varias de tus costillas.
¿Cómo se puede saber si se tiene una costilla rota?
En algunas personas, una costilla rota puede no causar ningún síntoma, pero en otros se puede sentir lo siguiente:
- Dolor intenso en el pecho, especialmente cuando se respira profundo.
- Sensibilidad en la zona de la costilla afectada.
- Dificultad para respirar o jadeo.
- Dolor al toser o estornudar.
- Inflamación o moretones en la zona afectada.
¿Cómo se diagnostica una fractura de costilla?
Si sospechas que tienes una costilla rota, debes consultar a un médico. Él probablemente realizará una radiografía para confirmar o descartar la lesión. En ocasiones, también puede ser necesaria una tomografía computarizada o una resonancia magnética para tener una imagen más detallada.
¿Cómo se trata una fractura de costilla?
La mayoría de las fracturas de costilla se curan solas con el tiempo, aunque el dolor puede durar varias semanas o incluso meses. Mientras tanto, puedes seguir estas recomendaciones:
- Descansa y evita actividades que empeoren el dolor.
- Toma analgésicos según las indicaciones médicas.
- Aplica compresas frías en la zona afectada para reducir la inflamación.
- Asegúrate de respirar profundamente y toser con frecuencia, esto ayudará a prevenir una infección pulmonar.
Conclusión
Si sospechas que tienes una costilla fracturada, debes buscar atención médica inmediata. El diagnóstico y tratamiento tempranos pueden ayudar a prevenir complicaciones y acelerar la recuperación.