¿Cómo saber si tengo un embargo de la Seguridad Social?
Introducción
Un embargo es una medida cautelar que impide a una persona disponer de sus bienes debido a una deuda contraída con un organismo o entidad. La Seguridad Social también puede llevar a cabo embargos a personas que deban cotizaciones o multas.
En este artículo, explicaremos cómo saber si tienes un embargo y cómo actuar al respecto.
¿Cómo saber si tengo un embargo?
La Seguridad Social debe notificar al deudor del embargo, indicando la cantidad que se le va a embargar y el plazo para alegar cualquier posible error.
Si recibes una notificación de embargo de la Seguridad Social, debes revisar el documento con detenimiento y comprobar que la información es correcta. Si encuentras algún error, debes alegarlo en el plazo establecido.
También puedes consultar si tienes un embargo en vigor a través de la sede electrónica de la Seguridad Social. Para ello, debes acceder con tu certificado digital y dirigirte al apartado de «Deudas con la Seguridad Social».
¿Qué ocurre si no recibo notificación?
Si no has recibido notificación de embargo pero tienes dudas sobre si tienes alguna deuda con la Seguridad Social, puedes consultar a través de la sede electrónica de la Seguridad Social o acudir a una oficina de la entidad para solicitar información.
¿Cómo actuar ante un embargo de la Seguridad Social?
Si tienes un embargo de la Seguridad Social, es importante que actúes cuanto antes para evitar que se embarguen tus bienes de forma definitiva.
- Reclama posibles errores: como hemos mencionado anteriormente, debes revisar la notificación de embargo y alegar cualquier posible error en el plazo establecido.
- Negocia un acuerdo de pago: si la deuda es elevada, puedes negociar con la Seguridad Social un acuerdo de pago a plazos para evitar el embargo de tus bienes.
- Solicita asesoramiento: si tienes dudas sobre cómo actuar ante un embargo de la Seguridad Social, puedes consultar con un abogado o un asesor financiero para que te orienten y te den soluciones.