¿Tarifa regulada o libre?
¿Qué es una tarifa regulada?
Una tarifa regulada es una tarifa establecida por el gobierno en España para regular el precio de la electricidad. Esta tarifa la fija el Estado y se basa en una serie de criterios y factores que se establecen anualmente. La principal característica de la tarifa regulada es que tiene un precio fijo, esto es, no varía en el tiempo, a excepción de la revisión anual propia del mercado.
¿Y una tarifa libre?
Por otro lado, las tarifas libres son aquellas que están establecidas por las distintas compañías eléctricas. Estas compañías establecen sus propios precios en función de la oferta y la demanda del mercado, y son las más comúnmente utilizadas en la actualidad.
¿Cómo saber si tengo una tarifa regulada o libre?
Lo primero que debemos hacer para conocer si tenemos una tarifa regulada o libre es consultar nuestro recibo de la luz. En él podremos encontrar una serie de indicadores que nos permitirán saber de qué tipo de tarifa se trata.
Indicador de acceso
El primer indicador que debemos buscar en nuestro recibo de la luz es el denominado «Indicador de acceso». Este indicador es un código numérico que indica el tipo de tarifa que tenemos contratada.
- Si el indicador de acceso comienza por 2.0A, 2.0DHA, 2.0DHS, 2.1A, 2.1DHA, 2.1DHS, 2.0TD, 2.1TD, 2.1TDH o 2.1TDS, entonces tenemos una tarifa regulada.
- Pero si el indicador de acceso comienza por cualquier otro número (por ejemplo, 3.XX, 6.XX, etc.), entonces estamos ante una tarifa libre.
Término de potencia y término de energía
Otro indicador que nos puede dar pistas sobre el tipo de tarifa que tenemos son los llamados «Término de potencia» y «Término de energía». Estos términos suelen aparecer en nuestro recibo de la luz y nos indican el precio que estamos pagando por cada kW de potencia contratada y por cada kWh de energía consumida.
En el caso de las tarifas reguladas, tanto el término de potencia como el término de energía están establecidos por el gobierno, con lo que son idénticos para todos los usuarios. En cambio, en las tarifas libres estos valores pueden variar bastante de una compañía a otra, lo que hace la comparación de precios entre distintas empresas una tarea muy común en la actualidad.
Conclusión
En definitiva, saber si tenemos contratada una tarifa regulada o libre es importante para conocer cuánto estamos pagando por nuestro consumo eléctrico. Si bien en la actualidad la mayoría de los usuarios tienen contratada una tarifa libre, es posible que si no hemos revisado nuestro recibo hace tiempo nos encontremos con una tarifa regulada que desconocíamos.