¿Qué son LOE y LOGSE?
Para empezar, es importante tener claro qué significan LOE y LOGSE. Estas siglas hacen referencia a dos leyes orgánicas que regulan el sistema educativo en España:
- LOGSE: Ley de Ordenación General del Sistema Educativo (1990-2002).
- LOE: Ley Orgánica de Educación (2006-actualidad).
La principal diferencia entre ambas leyes radica en la estructura del sistema educativo, ya que la LOGSE establecía una estructura de 10 años de educación con la EGB y el bachillerato, mientras que la LOE establece una estructura de educación obligatoria de 10 años con la educación secundaria obligatoria (ESO) y el bachillerato.
¿Cómo sé si mi grado medio es LOE o LOGSE?
Si estás revisando tus títulos y certificados de educación y te preguntas si tu grado medio está regulado por la LOE o la LOGSE, debes prestar atención a la fecha en que lo obtuviste. Si lo obtuviste antes de 2002, es probable que se haya regido por la LOGSE, mientras que si lo obtuviste a partir de 2006 se regirá por la LOE.
¿Qué pasa con los grados medios obtenidos entre 2002 y 2006?
En este caso, la respuesta no es tan sencilla. En realidad, depende de la comunidad autónoma en la que se haya obtenido el título. Algunas comunidades decidieron adoptar la LOE inmediatamente después de su aprobación, mientras que otras mantuvieron la LOGSE hasta que se implantara la nueva ley de manera oficial.
Conclusión
En resumen, si te preguntas si tu grado medio se rige por la LOE o la LOGSE, debes fijarte en la fecha en la que lo obtuviste. En caso de que lo hayas obtenido entre 2002 y 2006, debes investigar la política educativa de tu comunidad autónoma. De cualquier manera, es importante tener presente que ambas leyes buscan mejorar y fortalecer el sistema educativo español, ofreciendo una educación de calidad a todos los estudiantes del país.