¿Qué son las pegatinas de los coches?
Las pegatinas de los coches son elementos informativos que se colocan en la parte trasera de los coches para indicar su nivel de emisiones contaminantes de gases. En España, esta medida se ha adoptado para cumplir con las normas de la Unión Europea sobre emisiones de gases contaminantes.
¿Para qué sirven las pegatinas de los coches?
Las pegatinas de los coches sirven para señalar a las autoridades de tráfico el nivel de emisiones de gases que emite un vehículo. Esta información es relevante debido a que los vehículos con mayores niveles de emisiones tienen restricciones para circular en determinadas zonas urbanas.
¿Cómo saber qué pegatina lleva mi coche?
Cada vehículo tiene una pegatina de emisiones que suele colocarse en la parte trasera. Para saber qué pegatina lleva tu coche, debes identificar la etiqueta medioambiental que corresponde a su nivel de emisiones. Esta pegatina se divide en cuatro categorías:
- Etiqueta 0: Vehículos eléctricos, híbridos enchufables con autonomía de más de 40 kilómetros y vehículos con pila de combustible.
- Etiqueta ECO: Vehículos híbridos enchufables con autonomía de menos de 40 kilómetros, vehículos híbridos no enchufables, vehículos propulsados por gas natural, vehículos propulsados por gas licuado del petróleo (GLP) y vehículos propulsados por gas licuado (GNV).
- Etiqueta C: Turismos y comerciales ligeros con motores de gasolina Euro 4, 5 y 6 o diésel Euro 6.
- Etiqueta B: Furgonetas y camiones con motores de gasolina Euro 4, 5 y 6 o diésel Euro 6.
Para saber qué etiqueta corresponde a tu coche, puedes consultar la página de la DGT o utilizar la aplicación móvil de la DGT. En ambos casos, necesitarás el número de matrícula de tu coche
Conclusión
Es importante saber qué pegatina lleva tu coche para poder circular sin problemas por las zonas de bajas emisiones que se están implementando en muchas ciudades. Además, es importante reducir las emisiones de gases contaminantes para preservar el medio ambiente y combatir el cambio climático.