Introducción
Tejer es una actividad muy gratificante y relajante. Cuando decides empezar un nuevo proyecto, una de las primeras cosas que debes considerar es qué agujas usar. En este artículo te explicaremos cómo saber cuál es la aguja adecuada para cada proyecto.
Tamaño de las agujas
El tamaño de las agujas que debes usar depende del grosor del hilo. Cada tipo de hilo tiene un grosor diferente, por lo que es importante que conozcas las normas de clasificación de los hilos y su equivalencia en agujas.
Sistema métrico
El sistema métrico es el más utilizado a nivel internacional para clasificar los tamaños de las agujas y de los hilos. Los números que aparecen en las agujas indican su diámetro en milímetros. Por ejemplo, una aguja de tamaño 4mm es adecuada para tejer con hilos de grosor medio.
Sistema americano
El sistema americano se basa en un número que va del 0 al 15, siendo el 0 la aguja más fina y el 15 la más gruesa. Este sistema es más común en Estados Unidos. Para saber qué aguja usar en función del grosor del hilo, debes consultar una tabla de equivalencias.
Tipos de agujas
Además de por su tamaño, las agujas también se diferencian por su forma y su uso. A continuación, te explicamos los tipos más comunes:
Agujas rectas
Las agujas rectas son las más comunes y se utilizan para tejer piezas grandes como mantas, bufandas o suéteres. Su longitud varía entre los 20 y los 40 centímetros y su diámetro depende del grosor del hilo.
Agujas circulares
Las agujas circulares se componen de dos agujas unidas por un cable flexible en el centro. Se utilizan para tejer piezas tubulares como gorros o mangas. Permiten distribuir mejor el peso del proyecto y no requieren tanto espacio como las agujas rectas.
Agujas de doble punta
Las agujas de doble punta tienen una punta afilada en ambos extremos. Se utilizan para tejer en redondo, como en los calcetines, los guantes o las mangas de las chaquetas. Tienen una longitud de entre 15 y 20 centímetros.
Conclusión
En definitiva, elegir la aguja adecuada para cada proyecto es clave para obtener unos buenos resultados. Recuerda que debes tener en cuenta el grosor del hilo y el tipo de proyecto que vas a tejer para seleccionar la aguja más adecuada. Con un poco de práctica y paciencia, conseguirás tejer las prendas más bonitas y útiles.
- Recuerda: El tamaño de las agujas depende del grosor del hilo.
- Consulta: Tablas de equivalencias para conocer el tamaño adecuado de las agujas.
- Elige: La aguja en función del tipo de proyecto que vayas a tejer.