Introducción
El carnet de conducir es un documento importante para cualquier persona que tenga un vehículo. Este documento lo habilita para poder manejar un automóvil, moto u otro medio de transporte. Sin embargo, una infracción de tráfico puede hacer que perdamos puntos en el carnet de conducir, lo que puede acarrear sanciones posteriores. Aunque se supone que la información sobre los puntos del carnet debería ser fácilmente accesible, en muchas ocasiones no es así. Por eso, en este post vamos a explicar cómo saber los puntos del carnet de conducir sin necesidad de un certificado digital.
¿Por qué es importante saber los puntos del carnet de conducir?
La pérdida de puntos del carnet de conducir es una de las sanciones más comunes en España. Los puntos se recuperan con el tiempo y, en algunos casos, realizando un curso de seguridad vial. Si no nos damos cuenta de que hemos perdido puntos, podemos cometer el error de seguir conduciendo pensando que nuestra situación es legal. Pero si nos paran las autoridades y nos damos cuenta de que hemos perdido más puntos de los que pensábamos, nos enfrentamos a graves sanciones.
¿Cómo saber los puntos del carnet de conducir sin certificado?
Para conocer los puntos del carnet de conducir, lo más recomendable es tener acceso a la página web de la DGT. Sin embargo, esto requiere un certificado digital, lo que no siempre es accesible para todos. En el caso de no tener certificado digital, podemos seguir algunos pasos para acceder a esta información:
Paso 1: Consulta de infracciones
Lo primero que debemos hacer es entrar al sitio web de la DGT y acceder a la sección de «Consulta de Infracciones». Para ello, es necesario contar con el número de la matrícula y el número de expediente de la última multa que hayas recibido.
Paso 2: Obtener el código CIR
Una vez dentro de «Consulta de Infracciones», se debe hacer clic en «Sin certificado digital». A continuación, deberemos marcar la opción «No soy un robot» y seguir las demás indicaciones hasta obtener el Código CIR. Este código es necesario para conocer los puntos del carnet de conducir.
Paso 3: Consulta los puntos del carnet de conducir
Por último, debemos volver a la página inicial de la DGT y entrar a la opción «Trámites y multas». Una vez dentro, seleccionamos la opción «Puntos del Permiso de Conducir» y hacemos clic en «Acceder con Código CIR». Ingresamos el Código CIR que obtuvimos anteriormente y finalmente podremos conocer los puntos que quedan en nuestro carnet de conducir.
Conclusión
Saber cuántos puntos nos quedan en el carnet de conducir es fundamental para no cometer errores que nos puedan costar caro. Como hemos visto en este artículo, no es necesario contar con un certificado digital para acceder a esta información. Utilizando los pasos que hemos explicado, podemos conocer los puntos del carnet en cuestión de minutos. Así que no esperes más, ¡verifica tu carnet de conducir cuanto antes!