Vie. Sep 29th, 2023




Cómo saber los kilómetros reales de un coche ITV

Introducción

Comprar un coche de segunda mano puede ser una buena opción en términos de coste, pero también puede generar algunas preocupaciones, como por ejemplo no saber la historia real del vehículo. Una de las cuestiones más importantes al comprar un coche usado es conocer los kilómetros reales que ha recorrido y la ITV puede ser de gran ayuda para ello.

Pasos a seguir

Paso 1: Pedir la ficha técnica del vehículo

Lo primero que debes hacer es pedir al vendedor la ficha técnica del vehículo, también conocida como la tarjeta de inspección técnica. En ella podrás encontrar información relevante sobre el coche, como la marca, modelo, número de matrícula, fecha de matriculación y, lo más importante en este caso, los kilómetros que ha recorrido.

Paso 2: Revisar las fechas de las ITV

En la ficha técnica también podrás encontrar las fechas de las Inspecciones Técnicas de Vehículos (ITV) que ha pasado el coche a lo largo de su vida útil. Al revisarlas, podrás tener una idea de los kilómetros que ha recorrido ya que la ITV se debe pasar cada cierto tiempo o cada cierta cantidad de kilómetros. Si el vendedor te asegura que ha pasado la ITV reciente, pero la fecha que aparece en la ficha técnica es anterior, podría ser una señal de que no está diciendo la verdad sobre los kilómetros del coche.

Paso 3: Revisar el libro de mantenimiento

Otro documento importante a revisar es el libro de mantenimiento del coche. En él podrás encontrar información sobre las reparaciones y cambios de piezas que se han realizado en el vehículo. Si el coche ha pasado por el taller varias veces, pero el kilometraje es bajo, podría ser una señal de que algo no está bien.

Conclusión

En la compra de un coche de segunda mano es esencial asegurarse de que el vehículo está en buenas condiciones y de conocer su historial. Saber los kilómetros reales de un coche puede ayudarte a tomar una decisión más informada. Revisa la ficha técnica, las fechas de las ITV y el libro de mantenimiento para comprobar que la información que te están dando es precisa.

Lista de resumen

  • Pide la ficha técnica del vehículo.
  • Revisa las fechas de las ITV.
  • Revisa el libro de mantenimiento del coche.
  • Asegúrate de que la información que te proporcionan es precisa.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *