Varios de nosotros les habéis ido a otro país europeo a trabajar y comprar experiencia. Si piensas en regresar a España, aquí tienes ciertas cuestiones que te tienen la posibilidad de aparecer:
- ¿MI VIDA PROFESIONAL ES VÁLIDA EN ESPAÑA CUANDO SOLICITE EL DESEMPLEO?
Aportaciones ahora usadas para pedir otras ayudas de antemano. De qué forma se consumen los días cotizados.
Cada intérvalo de tiempo de cotización solo puede usarse para reclamar una prestación o una subvención. Por ende, cuando se gastan estas contribuciones, no se tienen la posibilidad de emplear más adelante.
Varios trabajadores consultan el informe de vida laboral (+info) para entender el número de días que han cotizado, pero hay que tener en consideración que el cálculo que se señala en la vida laboral es aproximado, por el hecho de que por poner un ejemplo , no en todos los casos se tienen presente todos y cada uno de los cortes. Por este motivo, la duración de la actividad es un instrumento útil para hacerse un concepto aproximada, pero el balance real de los días cotizados lo efectúa el Servicio Público de Empleo Estatal al enseñar una petición de empleo. subvención o subvención.
De qué manera pedir el paro, qué debo soliciar
Para pedir el paro hay que pasar por el servicio de empleo, y puedes:
- Concierte cita anterior en las áreas de trabajo del SEPE, solicitándola por teléfono oa través de Internet.
- Efectuar todo el trámite por Internet, por medio de la sede electrónica del SEPE, si se tiene un sistema seguro de identificación (certificado digital, DNI electrónico o sistema Cl@ve).
Nacimiento del derecho a la prestación por desempleo
Como señalábamos previamente, la condición primordial es haber cotizado un mínimo de 360 días a lo largo de los seis años precedentes a la mayor parte de edad. situación de desempleo.
Los primordiales teóricos en los que se pide la prestación por desempleo son los próximos:
¿Qué condiciones precisa un autónomo para cobrar el paro?
Para recibir la prestación por desempleo, los autónomos tienen que cumplir una sucesión de condiciones:
- Estar dado de alta como autónomo en la Seguridad Popular.
- Haber cotizado cuando menos 12 meses a lo largo de los últimos 4 años.
- Estar desempleado.
- No sentir ninguna otra prestación por desempleo.
- No recibir ninguna otra prestación por jubilación, invalidez o fallecimiento.
- No sobrepasar el límite de capital predeterminado por ley.
- No estar exento de cobrar el desempleo.