Mié. Dic 6th, 2023




Cómo Saber los Créditos de Formación de una Empresa

Si eres un trabajador o trabajadora en España, es posible que tu empresa tenga la obligación de ofrecer formación a su plantilla. De hecho, en nuestro país existe el denominado crédito de formación, que consiste en una cantidad de dinero que las empresas disponen para invertir en el desarrollo profesional de su personal.

¿Qué son los Créditos de Formación?

Los créditos de formación son una cantidad de dinero que las empresas pueden utilizar para desarrollar la formación y el aprendizaje de sus empleados. Esta iniciativa nace con el fin de impulsar la competitividad empresarial y el empleo de calidad, además de mejorar la cualificación de las personas trabajadoras.

¿Cómo Saber los Créditos de Formación de una Empresa?

Existe una herramienta en línea llamada Formación Programada por las Empresas (FUNDAE), que permite a las empresas conocer el crédito disponible para formación y gestionar la formación de su personal. Esta herramienta es gratuita y está disponible en la web del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

¿Qué se Puede Hacer con los Créditos de Formación?

Los créditos de formación pueden ser utilizados para realizar acciones formativas destinadas a los trabajadores. Estas acciones deben estar relacionadas con el trabajo que se desarrolla en la empresa y servir para mejorar la capacitación de los empleados en su puesto laboral.

Entre las acciones formativas que pueden ser financiadas con los créditos de formación se encuentran:

  • Cursos de formación
  • Programas de formación en modalidad online
  • Diplomados y Postgrados
  • Certificaciones de competencias laborales y profesionales
  • Formación en idiomas

¿Qué Beneficios Tienen los Créditos de Formación?

Los créditos de formación tienen una serie de beneficios tanto para las empresas como para sus empleados:

Para las Empresas:

  • Mejora de la productividad y competitividad
  • Desarrollo de habilidades y conocimientos específicos en su plantilla
  • Mantenimiento y mejora de la calidad de los productos y servicios ofrecidos
  • Mejora de la motivación y satisfacción laboral de los trabajadores

Para los Empleados:

  • Desarrollo de nuevas habilidades y conocimientos
  • Mejora de la empleabilidad y mayores oportunidades de ascenso y promoción profesional
  • Aumento de la motivación y satisfacción laboral

Conclusión

Los créditos de formación son una gran oportunidad para las empresas y sus empleados de mejorar la productividad, competitividad y cualificación profesional, lo que se traduce en un beneficio para la sociedad en conjunto. Si eres trabajador o trabajadora, no dudes en preguntar a tu empresa si dispone de un crédito de formación y aprovecha esta oportunidad para mejorar tus habilidades y conocimientos.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *