Vie. Jun 9th, 2023




Cómo saber los años de un vehículo por la matrícula


Introducción

Cuando compramos un coche usado o simplemente nos interesa conocer la antigüedad de un vehículo que hemos visto en la calle, una de las formas de obtener esta información es a través de la matrícula. En este artículo, te explicaremos cómo puedes saber los años de un vehículo por su matrícula.

Método de cálculo

El método de cálculo para saber los años de un vehículo por la matrícula se basa en el formato de las matrículas españolas. La matrícula consta de 7 caracteres, divididos en grupos de 4 y 3 caracteres respectivamente. El primer grupo de 4 caracteres es una combinación de números y letras, mientras que el segundo grupo de 3 caracteres está formado únicamente por números.

Primer grupo de 4 caracteres

En el primer grupo de la matrícula, las letras indican la provincia donde se matriculó el vehículo. Cada provincia tiene asignada una letra, por lo que podemos conocer esta información fácilmente. Por otra parte, los números que acompañan a la letra indican el año en que se hizo la matriculación.

Por ejemplo, si la matrícula es «M-1234-ABC», la letra «M» corresponde a la provincia de Madrid. Los números «1234» indican que el vehículo se matriculó en el año 2003.

Segundo grupo de 3 caracteres

En el segundo grupo de la matrícula, los tres números indican la secuencia de matriculación del vehículo dentro de la provincia y el año correspondiente. Por tanto, conociendo el año de matriculación y la secuencia de matriculación, podemos estimar cuántos años tiene el vehículo.

Por ejemplo, si la matrícula es «M-1234-ABC», los tres últimos números «ABC» indican que este vehículo fue el 123º matriculado en Madrid durante el año 2003.

Ejemplo de cálculo

Supongamos que tenemos una matrícula «B-5678-CDE». Sabemos que la letra «B» corresponde a Barcelona, pero no sabemos en qué año se matriculó. Para ello, podemos consultar una tabla de equivalencias de provincias y letras.

Suponiendo que confirmamos que «B» corresponde al año 2011, el resto de la matrícula nos dará información sobre la secuencia de matriculación en Barcelona durante ese año. Si consultamos una base de datos de tráfico, podemos buscar la correlación entre el número «5678» y el número de matriculaciones de Barcelona durante 2011. De esta forma, podemos estimar cuántos años tiene el vehículo.

Conclusiones

En resumen, saber los años de un vehículo por su matrícula es relativamente sencillo si conocemos el método de cálculo y tenemos acceso a una tabla de equivalencias de provincias y letras, así como a una base de datos de tráfico. Sin embargo, debemos tener en cuenta que este método no es completamente fiable, ya que puede haber diferencias entre la fecha de matriculación y la de la entrada en circulación del vehículo.

Referencias


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *