Vie. Sep 29th, 2023





Cómo saber los años de un coche por la matrícula


¿Cómo saber la antigüedad de un coche?

La mayoría de la gente asume que la fecha que aparece en la parte superior de la matrícula es la fecha en que el coche se fabricó, pero en realidad no es así. La fecha que aparece en la matrícula es la fecha en que se emitió la matrícula, no la fecha de fabricación del coche.

¿Entonces, cómo puedo saber la antigüedad de un coche?

Para saber la antigüedad de un coche, lo que realmente necesitas es la letra que aparece en la matrícula del coche. Esta letra se llama la letra identificativa o letra de serie, y cambia cada cierto número de años.

Las letras identificativas en España

En España, las letras identificativas en las matrículas han cambiado cada 10 años desde 1995.

  • 1995-2000: Primera letra Y
  • 2000-2010: Primera letra X
  • 2010-2020: Primera letra B
  • 2020-2030: Primera letra V

Una vez que tengas la letra identificativa, simplemente busca en Internet una tabla que corresponde a esa letra y verás el rango de años en el que fue emitida esa letra identificativa.

Ejemplo:

Supongamos que la matrícula de un coche comienza por la letra B. Según la tabla de letras identificativas, sabemos que esta letra se emitió entre 2010 y 2020. Por lo tanto, podemos decir que el coche tiene una antigüedad de entre 1 y 11 años.

En resumen, si quieres saber la antigüedad de un coche, lo que necesitas es la letra identificativa en la matrícula del coche. Una vez que tengas esta letra, simplemente busca en Internet una tabla que corresponde a esa letra para saber el rango de años en el que fue emitida esa letra identificativa, y así sabrás la posible antigüedad del coche.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *