Introducción
Para muchas personas, el paro se convierte en una preocupación cuando pierden su empleo. Una de las preguntas más frecuentes que se hacen es: ¿cuánto voy a cobrar de paro?
¿Cómo se calcula la prestación por desempleo?
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es el encargado de gestionar las solicitudes de prestación por desempleo en España. El cálculo de la prestación se realiza en función de diferentes factores:
- Base reguladora: es el salario base que se ha utilizado para calcular las cotizaciones a la Seguridad Social durante los últimos 180 días.
- Cotización acumulada: se refiere a las cotizaciones acumuladas durante los últimos 6 meses.
- Duración del trabajo: el número de días trabajados durante los últimos 6 meses.
- Situación familiar: la situación familiar del solicitante también puede afectar a la cantidad de la prestación.
¿Cómo puedo hacer una simulación?
Para calcular el importe de la prestación por desempleo, puedes hacer una simulación a través de la página web del SEPE.
Para ello, debes seguir los siguientes pasos:
- Accede a la página web del SEPE: https://sede.sepe.gob.es/portalSedeEstatica/flows/gestorContenidos?page=sv00A
- Selecciona la opción «Prestaciones» en el menú principal.
- Haz clic en «Simulador de prestaciones»
- Rellena los campos con los datos correspondientes.
Conclusión
Cuando te encuentras en situación de desempleo, es importante saber cuánto vas a cobrar de prestación para poder hacer una planificación adecuada de tus gastos. Si no sabes cómo hacer el cálculo, el SEPE te ofrece una herramienta gratuita para hacer una simulación.