Mié. Nov 29th, 2023




Como saber las cargas de una vivienda


¿Qué son las cargas eléctricas?

Antes de saber cómo calcular las cargas eléctricas de una vivienda, es importante conocer qué son. Las cargas eléctricas son la cantidad de energía eléctrica que consume cada aparato eléctrico que hay en una vivienda. Se miden en voltios-amperios (VA) y son importantes de calcular para saber cuál es la potencia eléctrica que necesita nuestra vivienda.

Cómo calcular las cargas eléctricas

Para calcular las cargas eléctricas de una vivienda, es necesario hacer una lista con todos los aparatos eléctricos que se utilizan y conocer la potencia que consumen. Esta potencia se mide en vatios (W) o en kilovatios (kW) y puede venir indicada en la propia etiqueta del aparato o en el manual de instrucciones.

Ejemplo práctico

Imaginemos que en una vivienda hay los siguientes aparatos eléctricos:

  • Televisor: 200 W
  • Lavadora: 2,2 kW
  • Frigorífico: 200 W
  • Horno eléctrico: 3 kW
  • Microondas: 1 kW
  • Secadora: 2 kW

Para calcular las cargas eléctricas de esta vivienda, debemos sumar la potencia de cada aparato:

200 W + 2,2 kW + 200 W + 3 kW + 1 kW + 2 kW = 8,4 kW

¿Cómo saber si la potencia contratada es suficiente?

Una vez que conocemos las cargas eléctricas de nuestra vivienda, debemos comprobar si la potencia contratada es suficiente para soportarlas. En España, la potencia contratada se mide en kilovatios (kW) y puede oscilar entre 1,15 kW y 15 kW, dependiendo de la vivienda y del consumo eléctrico que se haga.

Para saber si la potencia contratada es suficiente, debemos compararla con la suma de las cargas eléctricas que hemos calculado anteriormente:

  • Si la potencia contratada es menor que la suma de las cargas eléctricas, es posible que la luz salte con frecuencia y haya que contratar una potencia mayor.
  • Si la potencia contratada es mayor o igual que la suma de las cargas eléctricas, no habrá problemas de sobrecarga.

En resumen

Calcular las cargas eléctricas de una vivienda es importante para conocer la potencia eléctrica que se necesita y contratar una potencia suficiente que evite cortes de luz. Para ello, debemos hacer una lista con todos los aparatos eléctricos que se utilizan y conocer la potencia que consumen, y después sumar todas las potencias para obtener la carga eléctrica total. Por último, comparar esa carga eléctrica total con la potencia contratada para saber si es suficiente o hay que aumentarla.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *