Cómo saber la titularidad de un coche
Comprar un coche puede ser una inversión importante y es fundamental asegurarse de que está todo en orden con la documentación para evitar sorpresas desagradables. Uno de los aspectos más importantes a considerar es la titularidad del vehículo.
¿Qué es la titularidad de un coche?
La titularidad de un coche representa la propiedad legal de un vehículo. Es decir, el dueño del coche será la persona que tenga el título de propiedad.
¿Cómo saber la titularidad de un coche?
Para saber la titularidad de un coche, lo primero que hay que hacer es solicitar el Informe de Titularidad de la Dirección General de Tráfico (DGT). Este informe puede obtenerse de varias formas:
- Presencialmente en cualquiera de las Jefaturas provinciales de Tráfico.
- Por correo postal.
- Online a través de la sede electrónica de la DGT.
Para solicitar el informe es necesario tener una serie de datos del vehículo como el número de la matrícula o el número de bastidor. Además de esta información, también será necesario presentar un documento que acredite la identidad del solicitante.
¿Qué información proporciona el Informe de Titularidad?
El Informe de Titularidad proporciona la información sobre el titular actual del coche, incluyendo su nombre y DNI. Además, también incluye información sobre los anteriores propietarios del coche y si ha habido algún embargo o reserva de dominio sobre el vehículo.
En conclusión, es importante obtener el Informe de Titularidad de la DGT antes de comprar un coche de segunda mano. Esto permitirá conocer la titularidad del vehículo y asegurarse de que todo está en orden con la documentación.