Vie. Jun 9th, 2023





¿Cómo saber la deuda que tengo con la Seguridad Social? – Blog de Finanzas

¿Qué es la Seguridad Social?

La Seguridad Social es un sistema que protege a los ciudadanos frente a riesgos que pueden generar una disminución o pérdida de ingresos. Entre los riesgos que cubre se incluyen la jubilación, el desempleo, la invalidez, los accidentes laborales y las enfermedades comunes o profesionales.

¿Cómo funcionan las cotizaciones?

Para tener derecho a las prestaciones de la Seguridad Social, es necesario cotizar. Las cotizaciones se realizan a través de las empresas o como trabajador autónomo y se calculan en base a una parte de nuestro salario. La cantidad cotizada se acumula y es la que determina el tipo de prestación que nos corresponde.

¿Cómo saber si tenemos deudas con la Seguridad Social?

La Seguridad Social suele enviar notificaciones en caso de deuda. En cualquier caso, es importante que llevemos un control de nuestras cotizaciones ya que si en algún momento se produce un error o se nos pasa cotizar, podemos generar deudas sin saberlo.

1. Consulta de cotizaciones

Para saber si tienes alguna deuda con la Seguridad Social, lo primero que debes hacer es consultar tus cotizaciones. Esto lo puedes hacer a través de la sede electrónica de la Seguridad Social. Debes identificarte con tu certificado digital y buscar la opción de «Consulta de cotizaciones» en el menú.

2. Notificaciones de deuda

La Seguridad Social suele enviar notificaciones de deuda a nuestra dirección. Es importante que estemos atentos a cualquier carta o correo electrónico que recibamos para evitar que se acumule la deuda. Si no estás seguro de haber recibido alguna notificación, consulta en la oficina de la Seguridad Social o llama al teléfono de atención al ciudadano.

Conclusión

Llevar un control de nuestras cotizaciones y estar atentos a las notificaciones de la Seguridad Social puede ahorrarnos muchas sorpresas desagradables. Si tienes alguna duda, no dudes en ponerte en contacto con la Seguridad Social para solucionar cualquier problema que puedas tener.

Artículo escrito por Juan Pérez, editor del Blog de Finanzas


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *