Introducción
A la hora de hacer senderismo, escalada o simplemente explorar el aire libre, puede ser útil conocer la altitud de un punto. La altitud es la distancia vertical entre el punto y el nivel del mar y se mide en metros o pies. Hay varias formas de saber la altitud de un punto, desde herramientas de navegación hasta aplicaciones para smartphones.
Uso de un altímetro
Un altímetro es un instrumento que se utiliza para medir la altitud. Los altímetros se utilizan en aviación, pero también son excelentes herramientas para actividades al aire libre. Los altímetros funcionan midiendo la presión atmosférica. Tienen una esfera que muestra la altitud en metros o pies. Los altímetros son precisos y confiables, pero requieren calibración y ajustes periódicos.
Aplicaciones para smartphones
Hay muchas aplicaciones para smartphones que pueden medir la altitud. Estas aplicaciones utilizan el GPS y los sensores de los smartphones para medir la altitud con un margen de error de entre 5 y 20 metros. Algunas aplicaciones incluso muestran la altitud en tiempo real. Estas aplicaciones son fáciles de usar y no requieren ningún equipo adicional.
Uso de un mapa topográfico
Los mapas topográficos son excelentes herramientas para conocer la altitud de un punto. Los mapas topográficos muestran la altitud de los puntos en metros o pies. Los mapas topográficos son precisos, pero pueden ser difíciles de leer. Es necesario tener una brújula o un GPS para orientarse y localizar el punto. Los mapas topográficos son útiles para planificar una excursión y para conocer el terreno circundante.
Conclusión
Con estas tres herramientas: el altímetro, las aplicaciones de smartphones y los mapas topográficos, es posible conocer la altitud de un punto con precisión. Cada herramienta tiene sus ventajas y desventajas, así que es importante pensar en las necesidades y en el entorno en el que se va a utilizar antes de elegir una. Con la altitud conocida, es posible planificar mejor una excursión y tener una experiencia más segura y placentera.