Introducción
En muchas ocasiones, necesitamos conocer los datos del propietario de un coche para hacer una operación de compraventa, para realizar una denuncia o simplemente por curiosidad. Si bien es cierto que no es fácil obtener esta información, existen algunas formas de hacerlo de manera legal.
Consulta de la base de datos del Registro General de Vehículos
La base de datos del Registro General de Vehículos es la responsable de recopilar los datos de todos los coches registrados en España. Por lo tanto, es posible obtener información sobre el propietario de un coche a través de una consulta a esta base de datos.
Pasos a seguir
- Accede al sitio web oficial de la Dirección General de Tráfico (DGT), donde se encuentra la sección de «Consulta de Vehículos».
- Introduce el número de matrícula del coche en el buscador y realiza la consulta.
- Si encuentras el coche en la base de datos, podrás obtener información como el titular del vehículo, la fecha de matriculación, el modelo y la marca.
- Recuerda que esta consulta tiene un coste económico y está limitada a un número determinado de consultas al año.
Solicitud de información a la DGT
En algunos casos, resulta imposible encontrar el propietario de un coche a través de la consulta a la base de datos del Registro General de Vehículos. En estos casos, es posible solicitar la información directamente a la DGT, a través de un procedimiento administrativo específico.
Pasos a seguir
- Dirígete a la Jefatura de Tráfico de tu provincia y solicita el formulario para la «Solicitud de información de titulares de vehículos».
- Completa el formulario con los datos del coche y tus datos personales. Es importante que indiques el motivo de la solicitud, ya que no se puede solicitar información de titulares de vehículos de manera indiscriminada.
- Adjunta a la solicitud una copia de tu DNI y el justificante del ingreso de la tasa correspondiente.
- Entrega la solicitud en la Jefatura de Tráfico y espera la respuesta.
Conclusión
Conocer el propietario de un coche puede ayudarnos a resolver muchos problemas, sin embargo, siempre es importante recordar que la privacidad y la protección de datos de las personas deben ser respetadas. Por lo tanto, es fundamental que se respeten las leyes y los procedimientos legales establecidos para obtener esta información.