Mié. Dic 6th, 2023




Cómo saber el paro que me queda


Introducción

Cuando perdemos nuestro trabajo, una de las principales preocupaciones que tenemos es el paro. El paro es una ayuda económica que recibimos de parte del Estado cuando nos encontramos desempleados. Sin embargo, muchas personas no saben exactamente cuánto tiempo les queda de paro o cómo hacer para consultarlo. En este artículo, te explicaremos cómo saber el paro que te queda.

¿Cómo calcular el paro que me queda?

La forma más sencilla de saber el paro que te queda es a través de la página web del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Para ello, deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la página web https://sede.sepe.gob.es/portalSede/
  2. En la sección de «Ciudadanos», selecciona la opción «Personas» y haz clic en «Consultas».
  3. Ahora busca la opción «Solicitar Informe de Periodos de Inscripción y de Situaciones Asimiladas al Alta en el Régimen General» y haz clic en «Iniciar solicitud».
  4. Rellena el formulario con tus datos personales y haz clic en «Enviar».
  5. Espera a recibir el informe de forma presencial o en tu correo electrónico.

¿Qué datos me proporciona el informe?

El informe que recibirás por parte del SEPE te proporciona información sobre los periodos de inscripción que tienes en tu historial laboral, así como la duración y el importe del paro que tienes pendiente de cobrar. Además, también recibirás información sobre otras ayudas y subvenciones que puedas solicitar.

Conclusión

Como hemos visto, saber el paro que nos queda es muy importante para poder planificar nuestro futuro económico. Afortunadamente, gracias a las herramientas que nos ofrece el SEPE, es muy fácil y rápido saber cuánto tiempo de paro nos queda. No dudes en consultar esta información regularmente para estar siempre informado.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *