Introducción
En estos tiempos, muchas personas se encuentran desempleadas y necesitan conocer el paro que les corresponde para poder subsistir mientras buscan trabajo. Sin embargo, este trámite puede resultar confuso y tedioso para aquellos que no están familiarizados con él. En este artículo, te explicaremos de manera sencilla cómo saber el paro que te corresponde.
¿Qué es el paro?
El paro, también conocido como desempleo, es una prestación económica que otorga el Estado a los trabajadores que han perdido su empleo de manera involuntaria y cumplen con ciertos requisitos. Esta ayuda les permite subsistir mientras buscan trabajo.
¿Quiénes pueden acceder al paro?
Requisitos
- Haber trabajado y cotizado a la Seguridad Social al menos 360 días en los últimos 6 años (en algunos casos, se exige más tiempo cotizado).
- Estar en situación legal de desempleo (es decir, no haber causado baja voluntaria).
- Estar inscrito como demandante de empleo en el Servicio Público de Empleo.
- En algunos casos, se exige un período de carencia antes de poder solicitar el paro.
¿Cómo saber el paro que me corresponde?
Para saber el paro que te corresponde, debes seguir los siguientes pasos:
- Accede a la página web del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
- Inicia sesión con tus datos personales (DNI o NIE, y la contraseña).
- En el menú principal, selecciona la opción «sede electrónica».
- Busca la opción «solicitar prestación contributiva» y haz click en ella.
- Sigue las instrucciones que se te indiquen y completa la información solicitada (datos personales, laborales, situación actual, etc).
- Una vez enviada la solicitud, el SEPE te informará de la cantidad de paro que te corresponde y su duración aproximada.
Conclusión
Como has podido comprobar, saber el paro que te corresponde no es tan complicado como parece. Siempre y cuando cumplas con los requisitos establecidos, puedes solicitar esta ayuda económica para sobrellevar el difícil momento que implica estar desempleado.