Introducción
El NIA es el número de identificación de alumno. Es un código que se asigna a cada estudiante que se matricula en una escuela pública en Madrid. Este número es necesario para realizar trámites administrativos, tales como matriculación en exámenes, solicitud de becas, entre otros. En este artículo se explicará cómo saber el NIA de un alumno en Madrid.
¿Dónde encontrar el NIA?
Existen varias formas de obtener el NIA:
1. Comunicarse con el centro educativo
El NIA es asignado por el centro educativo en el que el estudiante esté matriculado. Para obtener el número, es necesario ponerse en contacto con la secretaría del centro y proporcionar el nombre completo y DNI del alumno.
2. Consultar el NIA en PASEN
PASEN es una plataforma para la gestión educativa en Andalucía. Sin embargo, esta plataforma también se utiliza en algunos centros en Madrid. Para acceder al NIA a través de esta plataforma, es necesario contar con unas credenciales. Si el estudiante no las tiene, deberá comunicarse con la secretaría del centro para solicitarlas.
3. Consultar el NIA en el Informe de Evaluación Individualizada
El Informe de Evaluación Individualizada (IEI) es un documento que se entrega a los padres o tutores al final de cada evaluación. En este documento se encuentra información detallada sobre el rendimiento académico del alumno. Junto a esta información, también aparece el NIA del alumno.
Conclusión
El NIA es un número importante que todo estudiante en Madrid debe conocer. A través de este número, se pueden realizar trámites administrativos y también se pueden consultar algunos datos personales del estudiante. Si el estudiante no conoce su NIA, puede seguir los pasos mencionados anteriormente para obtenerlo.
Recursos adicionales