Mar. Sep 26th, 2023





Cómo saber el NIA de mi hijo


Introducción

En muchas ocasiones, como padres, necesitamos conocer el NIA (Número de Identificación del Alumno) de nuestros hijos para realizar trámites académicos, como por ejemplo, matricularlos en una nueva escuela, solicitar una beca o acceder a información personal en las plataformas digitales de la institución educativa. Es importante saber que el NIA es un número único e intransferible, que asigna la Secretaría de Educación Pública (SEP) a los estudiantes inscritos en una escuela pública o privada.

¿Cómo puedo consultar el NIA de mi hijo?

1. Consulta de la boleta de calificaciones

La boleta de calificaciones que es entregada a los padres al finalizar cada ciclo escolar, por lo general contiene el NIA del estudiante. Es importante conservar en un lugar seguro todas las boletas de calificaciones, ya que puede ser muy útil para realizar cualquier trámite relacionado con la educación de nuestros hijos.

2. Solicitar el NIA en la escuela

Si no se cuenta con las boletas de calificaciones anteriores o si el estudiante aún no ha sido inscrito en una institución educativa, es posible obtener el NIA directamente en la escuela. El encargado de la secretaría o dirección escolar, podrá proporcionar el número y en algunos casos, puede ser necesario presentar algún documento personal del alumno (acta de nacimiento, CURP, etc).

3. Consulta en línea

En algunos estados de la República Mexicana, es posible realizar la consulta del NIA en línea, a través de la plataforma educativa. En este caso, será necesario contar con algunas características específicas del estudiante, como su nombre completo, fecha de nacimiento y entidad federativa en la que se encuentra inscrito.

Conclusión

En resumen, el NIA es un número muy importante que nos permitirá realizar trámites académicos en la escuela donde nuestros hijos estén inscritos. Es importante conocer su existencia y la forma en que podemos consultarlo, ya sea a través de la boleta de calificaciones, solicitándolo directamente en la escuela o consultándolo en línea. Como padres, debemos estar informados para brindar una educación de calidad y sin complicaciones a nuestros hijos.

Referencias


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *