¿Por qué es importante conocer el historial de un coche?
Antes de comprar un coche de segunda mano, es muy importante conocer su historial para evitar sorpresas desagradables. El historial de un coche nos proporciona información sobre el número de propietarios que ha tenido, si ha sufrido accidentes, si ha pasado las revisiones correspondientes, si ha tenido algún problema grave, entre otros detalles que nos ayudan a tomar una buena decisión de compra.
¿Cómo puedo saber el historial de un coche gratis?
Existen diversas formas de conocer el historial de un coche de forma gratuita. Una de ellas es utilizando la página web de la Dirección General de Tráfico (DGT). En esta página podemos consultar el historial administrativo del vehículo, es decir, si ha pasado la ITV, si tiene algún tipo de limitación o embargo, si ha sufrido alguna multa o sanción, entre otros datos importantes.
Pasos para conocer el historial de un coche en la DGT:
- Accede a la página web de la DGT: https://sede.dgt.gob.es
- Selecciona la opción «Información y trámites» y después «Consulta de vehículos».
- Introduce los datos del vehículo (matrícula y permiso de circulación) que deseas consultar y pulsa en «Consultar».
- Obtendrás el informe de la DGT con toda la información administrativa del vehículo.
Otra forma de conocer el historial de un coche de forma gratuita es a través de páginas web especializadas como Autodna.es o Carfax.es, que ofrecen informes gratuitos sobre el historial del vehículo. Eso sí, estos informes suelen ser más completos y proporcionan información sobre el número de propietarios, accidentes, reparaciones, kilometraje, entre otros datos relevantes.
Consejos para comprar un coche de segunda mano
- Antes de comprar un coche de segunda mano, siempre debes verlo en persona y hacer una prueba de conducción. Así podrás comprobar su estado real y si su comportamiento en carretera es bueno.
- Comprueba el historial del vehículo para evitar sorpresas desagradables.
- Averigua qué coberturas de seguro tiene el coche. Si no tiene seguro, no lo compres.
- Comprueba que todos los papeles estén en regla, incluyendo el permiso de circulación, el seguro y la ITV.
- Asegúrate de que el kilometraje del coche sea real. Existen herramientas que permiten detectar fraudes en el kilometraje.
En resumen, conocer el historial de un coche es fundamental antes de comprarlo, ya que nos permitirá tomar una buena decisión de compra. Existen diversas formas de obtener la información de forma gratuita, por lo que no hay excusa para no hacerlo. Además, siempre debemos seguir una serie de consejos y recomendaciones antes de comprar un coche de segunda mano para evitar sorpresas desagradables.