Si has presentado tu declaración de impuestos, es importante que sepas cómo verificar su estado. Esto te permitirá tener un control de tu situación fiscal y estar al corriente de tus responsabilidades tributarias.
¿Cómo saber si mi declaración ha sido recibida?
En primer lugar, debes saber que la Agencia Tributaria tiene un plazo para confirmar el recibo de tu declaración. Este suele ser de unos días después de haberla presentado.
Para conocer el estado de tu declaración, lo más fácil es acceder a la página web de la Agencia Tributaria y buscar su apartado de “Consulta de declaraciones”.
¿Qué información debo tener a mano para hacer la consulta?
Para poder realizar la consulta, necesitas contar con los siguientes datos a mano:
- Número de identificación fiscal (NIF)
- Número de referencia
- Importe de la casilla 505 de la declaración del año anterior
Si no dispones de alguno de estos datos, no podrás realizar la consulta.
¿Qué significa cada estado de la declaración?
Una vez que tengas todos los datos necesarios, podrás hacer la consulta y verás que el estado de tu declaración se encuentra en uno de los siguientes:
- En tramitación: significa que la declaración ha sido recibida y está siendo procesada por la Agencia Tributaria.
- Comprobando: la declaración se encuentra en proceso de verificación y comprobación.
- Devolución: tu declaración ha sido aprobada y se te devolverá el dinero correspondiente.
- Requerimiento: se necesita información adicional o corrección de la información proporcionada.
- Deuda: has sido informado de una deuda pendiente y se te informa sobre su importe y plazo de pago.
En conclusión
Es muy importante estar al tanto del estado de nuestra declaración de impuestos. Para ello, debemos tener a mano los datos necesarios para hacer la consulta y revisar periódicamente su estado. ¡No esperes hasta el último momento para saber si todo está en orden con tu situación fiscal!