¿Qué es el DC de una cuenta bancaria?
El DC o Dígito de Control es una serie de dígitos que se encuentran al final del número de cuenta bancaria de una entidad financiera. Este número se utiliza para validar la autenticidad y la integridad de la cuenta bancaria.
¿Cómo está compuesta una cuenta bancaria?
Antes de saber cómo calcular el DC de una cuenta bancaria, es importante saber cómo está compuesta una cuenta bancaria:
- Banco: Código alfanumérico que identifica al banco.
- Sucursal: Número de 4 dígitos que identifica la sucursal del banco.
- Dígito de Control: Series de uno o dos dígitos que validan la autenticidad de la cuenta bancaria.
- Número de cuenta: Número de cuenta asignado por el banco a cada cliente.
¿Cómo calcular el DC de una cuenta bancaria?
Dependiendo del país y la entidad bancaria, el cálculo del DC puede variar. Sin embargo, existen ciertas reglas generales que permiten calcular el DC para la mayoría de las cuentas bancarias.
Regla 1: Módulo 11
Para cuentas bancarias que utilizan el módulo 11, el cálculo del DC se realiza de la siguiente manera:
- Se multiplica cada uno de los dígitos del número de cuenta por un peso específico.
- Los pesos se distribuyen de derecha a izquierda comenzando por el número más alejado del DC.
- Los productos obtenidos en el paso 1 se suman.
- El resultado de la suma se divide por 11. El DC es el número que falta para llegar a 11.
Regla 2: Módulo 10
Para cuentas bancarias que utilizan el módulo 10, el cálculo del DC se realiza de la siguiente manera:
- Se multiplica cada uno de los dígitos del número de cuenta por un peso específico.
- Los pesos se distribuyen de derecha a izquierda comenzando por el número más alejado del DC.
- Los productos obtenidos en el paso 1 se suman.
- El resultado de la suma se divide por 10. El DC es el residuo de la división.
- Si el residuo obtenido en el paso 4 es 0, el DC es 0. Si es diferente de cero, el DC es la diferencia entre 10 y el residuo.
Conclusión
El DC es una serie de dígitos que se utilizan para la validación de cuentas bancarias. Su cálculo puede variar dependiendo de la entidad financiera y el país en el que se encuentra. Conocer cómo se calcula el DC de una cuenta bancaria puede ser de gran utilidad para verificar la autenticidad y la integridad de las transacciones bancarias.