El IDUFIR y el CRU son idénticos: un número único que identifica todos y cada uno de los inmuebles anotados en el Registro de la Propiedad. Los inmuebles registrados entre 2008 y 2016 tienen IDUFIR, y los registrados desde 2016, CRU; pero, por causas prácticas, son lo mismo.
Las casas registradas antes de agosto de 2016 van a tener el código IDUFIR y, por contra, las registradas tras agosto del mismo año van a tener el identificador CRU. En consecuencia, puede ocurrir que el día de hoy hallemos ámbas designaciones y que se refieran a exactamente la misma cosa. Son nomenclaturas distintas pero con exactamente el mismo concepto y exactamente la misma función.
¿DÓNDE PUEDO ENCONTRAR IDUFIR O CRU?
En el momento en que la propiedad fue escriturada tras 2008, el IDUFIR o CRU se puede hallar en el registro de la propiedad, en una nota fácil, en un certificado o en notas de envío, lo que deja detectar la propiedad sin fallo.
Lo más habitual es que hallemos el IDUFIR o el CRU en la nota fácil, muy arriba al lado de la descripción de la finca. Siempre y en todo momento va a estar reconocido con las iniciales IDUFIR o CRU, con lo que no nos va a ser realmente difícil localizarlo.
¿Cuál es la relación entre el Registro de la Propiedad, el Catastro, un Aviso Fácil, el IDUFIR y la CRU?
Intentaremos contestar ciertas cuestiones usuales sobre estos términos.
- IDUFIR: (actualización) Como ahora comentamos en otras entradas, es el acrónimo de IDentificador Único de FInca Registral, y formaba al genuino DNI de cualquier finca anotada en el Registro de la Propiedad hasta hace no un buen tiempo. Este identificador por el momento no se emplea y fué sustituido por la CRU.
- CRU: Código Único de Registro, es el identificador de un bien registrado y sustituye al IDUFIR. Su función es exactamente la misma, detectar de manera única y también indudable un preciso inmueble registrado para hacer más simple su identificación y, paulativamente, su vinculación con la referencia catastral
¿CUÁNDO SE CREA EL IDUFIR O CRU?
La CRU (ex- IDUFIR) se crea de forma automática al ofrecer de alta una casa o al inscribirla en el Registro de la Propiedad. ¿Qué es lo que significa? Que se cree justo en el momento en que registramos una vivienda o una finca. Este código deja al usuario corroborar la localización de su residencia sin peligro de fallo.
Si la escritura de un inmueble es previo a 2008, no va a tener IDUFIR ni CRU en tanto que fue anotado en el Registro de la Propiedad antes de su constitución y, consecuentemente, el número no aparecerá en notas sencillos. A estas huertas se les asigna una CRU en el momento en que se vuelven a registrar, por servirnos de un ejemplo, en el momento en que se trasfiere la propiedad tras una transacción de venta.
¿CUÁNDO SE CREÓ IDUFIR O CRU?
La CRU (ex- IDUFIR) se crea de manera automática al ofrecer de alta una casa o al inscribirla en el Registro de la Propiedad. ¿Qué es lo que significa? Que se cree justo en el momento en que registramos una vivienda o una finca. Este código deja al usuario corroborar la localización de su hogar sin peligro de fallo.
Si la escritura de un inmueble es previo a 2008, no va a tener IDUFIR ni CRU puesto que fue anotado en el Registro de la Propiedad antes de su constitución y, consecuentemente, el número no aparecerá en notas sencillos. A estas huertas se les asigna una CRU en el momento en que se vuelven a registrar, por poner un ejemplo, en el momento en que se trasfiere la propiedad tras una transacción de venta.