Vie. Sep 29th, 2023

Introducción

¿Alguna vez te has preguntado cual es el CMS (Sistema de Gestión de Contenidos) que usa una determinada web?

Es una pregunta muy común, sobre todo entre aquellos que están interesados en construir su propio sitio web y quieren hacerlo con el mismo CMS que usa una web conocida.

En este artículo te explicaremos los pasos a seguir para saber cual es el CMS de una web en particular.

¿Qué es un CMS?

Un CMS (Content Management System) es un sistema de gestión de contenidos que se utiliza para crear y administrar sitios web.

Los CMS son muy populares entre los desarrolladores web, ya que permiten ahorrar mucho tiempo y esfuerzo a la hora de construir un sitio web.

Los CMS más populares incluyen WordPress, Joomla, Drupal, Magento, PrestaShop, entre otros.

¿Cómo saber el CMS de una web?

Existen varias formas de saber el CMS de una web, a continuación te explicamos los métodos más comunes:

1. Usar una extensión de navegador

Las extensiones de navegador como BuiltWith y Wappalyzer son muy útiles para saber el CMS de una web.

Simplemente instala una de estas extensiones en tu navegador y visita la web que quieres analizar. La extensión te mostrará una lista de todos los sistemas y herramientas que está utilizando el sitio web.

2. Usar un servicio web

También puedes usar un servicio web como IsItWP. Esta herramienta te permite ingresar la URL de la web que quieres analizar y te mostrará el CMS que está usando.

3. Revisar el código fuente

Si no tienes una extensión de navegador o un servicio web a mano, puedes revisar el código fuente de la web para ver si encuentras alguna pista sobre el CMS que está usando.

Para esto, sólo tienes que abrir el sitio web en tu navegador y hacer clic derecho en la página para seleccionar la opción «Ver código fuente». Luego, busca alguna mención al CMS en el código.

Conclusión

En este artículo hemos explicado los pasos a seguir para saber el CMS de una web en particular.

Puedes usar una extensión de navegador, un servicio web o revisar el código fuente de la web para encontrar la información que buscas.

Esperamos que esta información te haya sido útil para descubrir el CMS de una web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *