¿Quieres conocer el certificado energético de tu casa? Si quieres saber cómo obtener el certificado energético de tu casa, este artículo te ayudará. Te explicaremos los pasos necesarios para conseguir el certificado y te daremos algunos consejos útiles para ahorrar energía en el hogar.
¿Qué es el certificado energético?
El certificado energético es un documento que contiene información sobre el rendimiento energético de una vivienda o edificio. Se emite tras realizar una inspección técnica de la vivienda o edificio para determinar su calificación energética. Esta calificación se expresa en una escala que va desde A (muy eficiente) hasta G (muy poco eficiente). El certificado también contiene información sobre las características de la vivienda o edificio que afectan al rendimiento energético, así como recomendaciones para mejorarlo.
¿Por qué es importante?
El certificado energético es una herramienta importante para los propietarios y arrendatarios de viviendas o edificios. Ayuda a entender el rendimiento energético de la vivienda o edificio, así como a tomar decisiones informadas sobre la mejora del mismo. También puede ser útil para los compradores o inquilinos, ya que les permite comparar la eficiencia energética de diferentes viviendas o edificios antes de tomar una decisión.
¿Cómo obtener el certificado?
Para obtener el certificado energético de tu casa, debes contratar a un técnico cualificado para realizar una inspección técnica. Esta inspección incluye una evaluación de los elementos constructivos, equipos y sistemas de la vivienda o edificio para determinar su calificación energética. El técnico emitirá un informe con su calificación y recomendaciones para mejorar el rendimiento energético. El informe también se convertirá en el certificado energético.
Requisitos para obtener el certificado
- Tener una vivienda o edificio que necesite un certificado energético.
- Contratar a un técnico cualificado para realizar la inspección técnica.
- Pagar los costes de la inspección.
- Esperar hasta que el técnico emita el informe y el certificado.
Consejos para ahorrar energía en el hogar
Una vez que hayas obtenido el certificado energético de tu casa, hay algunas cosas que puedes hacer para ahorrar energía y reducir tu factura de la luz. Aquí hay algunos consejos útiles:
Ahorro de agua
- Instala grifos de ahorro de agua.
- Reduce el tiempo de la ducha.
- Usa una cisterna dual.
Ahorro de luz
- Utiliza bombillas LED de bajo consumo.
- Apaga las luces cuando no las necesites.
- Instala sensores de luz en los pasillos.
Ahorro de calor
- Aísla tu vivienda para reducir la pérdida de calor.
- Usa persianas y cortinas para evitar la entrada de calor excesivo.
- Regula la temperatura de la calefacción para ahorrar energía.
Siguiendo estos consejos podrás ahorrar energía en tu hogar y reducir tu factura de la luz. Recuerda que el certificado energético es una herramienta útil para entender el rendimiento energético de tu casa y tomar decisiones informadas para mejorarlo.