Cada vez que vamos a adquirir un vehículo usado, una de las principales preguntas que nos hacemos es de que año es la matrícula. Esto es muy importante, ya que según la fecha de la matrícula podemos saber si el vehículo cumple con la normativa de emisiones o si su seguridad se encuentra en las condiciones requeridas. En este artículo vamos a ver como saber de que año es una matrícula.
¿Qué es una matrícula?
Una matrícula de vehículo es una serie de letras y números que sirven para identificar a un vehículo, aunque también puede servir para identificar al conductor. Esta matrícula es única para cada vehículo, ya que se genera a partir de la información registrada en la ficha técnica.
Como saber de que año es una matricula
Para saber de que año es una matricula lo primero que hay que hacer es identificar la letra que se encuentra al principio. Esta letra nos indicará el año de matriculación. Por ejemplo, si la letra es «A» significará que el vehículo se matriculó en el año 2000. A continuación vamos a ver una tabla con todas las letras y los años correspondientes:
- A: 2000
- B: 2001
- C: 2002
- D: 2003
- E: 2004
- F: 2005
- G: 2006
- H: 2007
- J: 2008
- K: 2009
- L: 2010
- M: 2011
- N: 2012
- P: 2013
- R: 2014
- S: 2015
- T: 2016
- V: 2017
- W: 2018
- X: 2019
- Y: 2020
Además de la letra, también hay que tener en cuenta el número que se encuentra en la matrícula. Esto es importante, ya que este número nos indicará la zona geográfica en la que se matriculó el vehículo. Por ejemplo, si el número es el 23 significará que el vehículo fue matriculado en la provincia de Madrid. Esto es importante, ya que nos ayudará a identificar el vehículo con mayor facilidad.
Conclusiones
Como hemos visto, saber de que año es una matrícula es una información importante, ya que nos ayuda a saber si el vehículo cumple con la normativa de emisiones y si su seguridad se encuentra en las condiciones requeridas. Para ello, hay que tener en cuenta la letra que se encuentra al principio de la matrícula, ya que esta nos indicará el año de matriculación, y también hay que tener en cuenta el número que se encuentra en la matrícula, ya que este nos indicará la zona geográfica en la que se matriculó el vehículo.