Mié. Dic 6th, 2023

Introducción

El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es un impuesto que grava la renta obtenida por las personas físicas en el Estado español. El IRPF debe pagarse cada año, y su cuantía dependerá de la cantidad de renta obtenida en el año. Es importante conocer cuánto IRPF se tiene que retener para evitar sorpresas al presentar la declaración de la renta.

Cálculo del IRPF

Para conocer cuánto IRPF se debe retener, hay que calcular la cantidad de renta que se ha obtenido en el año. Esto se hace a partir de la suma de todos los ingresos, tanto los obtenidos por trabajo como los obtenidos por actividades económicas, capital mobiliario, actividades inmobiliarias o cualquier otra actividad que genere renta.

Una vez calculada la cantidad de renta, hay que aplicar el tipo impositivo correspondiente para conocer el IRPF a retener. El tipo impositivo se aplica a la cantidad de renta obtenida y varía según el importe de la misma.

Tabla de tipos impositivos

Los tipos impositivos del IRPF para el año 2020 son los siguientes:

  • Hasta 12.450 €: 19%
  • De 12.450,01 € a 20.200 €: 24%
  • De 20.200,01 € a 35.200 €: 30%
  • De 35.200,01 € a 60.000 €: 37%
  • Más de 60.000 €: 45%

Reducción de IRPF

Además de los tipos impositivos, hay una serie de reducciones que se pueden aplicar para reducir la cantidad de IRPF a retener. Estas reducciones se aplican a la cantidad de renta que se ha obtenido en el año y, dependiendo de la situación de la persona, pueden reducir considerablemente la cantidad de IRPF a retener.

Las principales reducciones de IRPF son:

  • Reducción por inversión en vivienda habitual
  • Reducción por inversión en formación
  • Reducción por donaciones a entidades sin ánimo de lucro
  • Reducción por cuidado de hijos o familiares

Cálculo de la retención

Una vez calculada la cantidad de renta y aplicadas las reducciones, hay que aplicar el tipo impositivo correspondiente para calcular la cantidad de IRPF a retener. Esta cantidad se puede obtener directamente a través de la Declaración de la Renta, que se puede realizar de forma manual o a través de programas informáticos específicos.

Una vez calculada la cantidad de IRPF a retener, hay que abonarla a la Agencia Tributaria antes de la fecha de vencimiento establecida para el pago de la declaración de la renta. Si se abona después de la fecha de vencimiento, se incurrirá en una multa.

Conclusiones

Para conocer cuánto IRPF se tiene que retener, hay que calcular la cantidad de renta obtenida en el año y aplicar el tipo impositivo correspondiente. También hay que tener en cuenta las reducciones que se pueden aplicar para reducir la cantidad de IRPF a retener. El cálculo de la retención se puede realizar de forma manual o a través de programas informáticos específicos.

Una vez calculada la cantidad de IRPF a retener, hay que abonarla a la Agencia Tributaria antes de la fecha de vencimiento para evitar sanciones por impago.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *