¿Qué es la ITV?
La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es una prueba de seguridad y calidad para vehículos de motor. Esta prueba se realiza para verificar que el vehículo cumple con los requisitos técnicos exigidos por la legislación vigente, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios y el respeto al medio ambiente.
¿Cada cuánto tiempo hay que realizar la ITV?
La periodicidad de la ITV varía en función del tipo de vehículo y su antigüedad.
- Vehículos nuevos con menos de cuatro años: cada dos años.
- Vehículos de más de cuatro años de antigüedad: cada año.
¿Cómo puedo saber cuando me toca la ITV?
Existen varias formas de conocer el momento en el que le toca realizar la ITV a tu vehículo.
Consultar el calendario de la ITV
En la web de la Dirección General de Tráfico (DGT) existe un calendario de ITV, en el que se puede verificar la fecha de la próxima inspección según el tipo de vehículo y el año de su primera matriculación.
Recibir una notificación
Los propietarios de vehículos pueden recibir una notificación por correo electrónico o SMS para recordarles la próxima inspección de su vehículo. Esta notificación se envía desde la DGT con un mes de antelación.
Consultar en la web de la estación ITV
En la web de la estación ITV correspondiente al lugar donde se matriculó el vehículo se puede verificar la fecha de la próxima inspección. Estas webs suelen contar con un calendario de ITV en el que se muestra la periodicidad de las inspecciones.
¿Qué ocurre si el vehículo no pasa la ITV?
En caso de que el vehículo no supere la inspección, la estación ITV emitirá un certificado de no conformidad. El propietario tendrá entonces un plazo de un mes para realizar los trabajos necesarios para subsanar los defectos detectados. Una vez realizados los trabajos, el propietario debe volver a presentar el vehículo a inspección. Si el vehículo sigue sin cumplir con los requisitos exigidos, no se le renovará la tarjeta de inspección técnica.
¿Qué consecuencias tiene conducir un vehículo sin ITV?
Conductores que circulen con un vehículo sin ITV estarán incumpliendo la legislación vigente y, por lo tanto, serán sancionados.
Las sanciones pueden variar según la autonomía, pero normalmente van desde los 200 a los 600 euros, además de la imposición de puntos en el carné de conducir. Por lo tanto, es importante que el propietario del vehículo sepa cuando le toca realizar la ITV para evitar sanciones.