En un caso así, la base reguladora se calcula aplicando la norma establecida: dividir la base de cotización del mes previo a la fecha de comienzo del permiso por el número de días en que se base el salario (30, si procede). un salario por mes; o 30, 31, 28 o 29, si es períodico).
En caso de que el trabajador pida el permiso tras comenzar a trabajar en la compañía, la fórmula es diferente. En tal caso, se va a deber tomar la base de cotización de ese mes y dividirla entre los días ciertamente cotizados.
Jubilación
En el caso de jubilación, la Seguridad Popular tiene un desarrollo a través de el que establece el importe de la jubilación de cada trabajador. Siguiendo estos pasos:
- Se tienen presente las bases de cotización de los años precedentes a la jubilación.
- Cálculo de la base reguladora:
- En 2018: Dividir la suma de las Bases de Cotización de los 240 meses precedentes entre 280.
- Desde 2022: La suma de las se dividen las bases de cotización de los 300 meses precedentes entre 350. Con esto se calculan los últimos 25 años de cotización.
- Por último, a esta Base Reguladora final se le aplica un coeficiente, en función de los años de cotización:
- 15 años de cotización: 50% de la Base Reguladora
- 35 años y seis meses: cien% de la Base Reguladora. Desde 2027 van a ser precisos 37 años de cotización para conseguir el cien% de la Base Reguladora
- Se estipularán proporcionalmente otros periodos entre 15 y 35,5 años.
)
¿De qué forma solicito la situación laboral y las bases de cotización?
Entrando a la página de la Seguridad Popular, dirígete al apartado «ciudadanos» o «servicios on-line», introduce DNI, móvil, fecha de nacimiento y número de la Seguridad Popular, o usando el certificado digital.
Tras llenar estos datos, se recibe un mensaje mensaje de texto en el móvil. Poniendo este código en el sitio correcto de la página web, vas a poder descargarte tanto el historial laboral como las bases de cotización.
¿Para qué exactamente sirve la base de cotización?
Primeramente, se emplea para calcular la cotización a abonar a la Seguridad Popular.
Asimismo se usa para saber la base reguladora de las posibilidades de la seguridad popular como el desempleo, la invalidez o la jubilación, por ejemplo.
Índice de productos
- La base de cotización a la seguridad popular
- ¿Qué conceptos retributivos se tienen que integrar en la base?
- De qué manera saber nuestra base de cotización
- Base reguladora de ciertas contingencias
- Base reguladora del desempleo
- Base reguladora del desempleo desempleo incapacidad temporal
- ¿Qué elementos salariales se tienen que integrar en la banco de información?
De qué forma comprender nuestra base de cotización