¿Qué son las verrugas axilares?
Las verrugas axilares son protuberancias de la piel que se forman debido a la infección por el virus del papiloma humano (VPH), específicamente el tipo 1, 2 y 4. Aunque en la mayoría de los casos son benignas, pueden ser molestas y antiestéticas, lo que lleva a muchas personas a querer deshacerse de ellas.
¿Cómo quitar las verrugas axilares?
Existen varios métodos para quitar las verrugas axilares:
1. Tratamiento con ácido salicílico
El ácido salicílico es un ingrediente que se usa a menudo en productos para el cuidado de la piel debido a su capacidad para ayudar a eliminar las células muertas de la piel. Aplicado en las verrugas axilares, el ácido salicílico puede hacer que la verruga se caiga con el tiempo.
2. Crioterapia
La crioterapia consiste en la eliminación de la verruga mediante la aplicación de nitrógeno líquido sobre la verruga. Esto congela la verruga y la hace caer después de unos días.
3. Electrocoagulación
La electrocoagulación consiste en la eliminación de la verruga mediante la aplicación de corriente eléctrica en la zona durante unos segundos.
¿Cómo prevenir la aparición de verrugas axilares?
Algunas formas de prevenir la aparición de verrugas axilares son:
- Lavarse las manos con frecuencia.
- No compartir objetos de higiene personal, como las toallas o las cuchillas de afeitar.
- No rascarse o tocar las verrugas.
- Mantener la piel seca y limpia.
- Mantener el sistema inmunológico fuerte con una dieta saludable y ejercicio regular.
- Vacunarse contra el VPH.
En conclusión, las verrugas axilares son comunes pero pueden ser molestas y antiestéticas. Afortunadamente, existen diversos métodos para quitarlas como el tratamiento con ácido salicílico, la crioterapia y la electrocoagulación. Además, es importante tomar medidas preventivas para evitar su aparición en primer lugar.