Dom. Jun 4th, 2023





Cómo quitar y poner un plato de ducha

Introducción

Cuando el plato de ducha de nuestro baño se encuentra en mal estado, se inclina o simplemente queremos renovarlo, es necesario quitarlo para poner uno nuevo. En este artículo te enseñaremos cómo hacerlo de manera fácil y sin complicaciones.

Paso a paso

Paso 1

Lo primero que debemos hacer es preparar la zona donde vamos a trabajar. Es importante que tengamos a mano todas las herramientas necesarias para llevar a cabo la tarea y que la zona esté limpia y despejada.

Paso 2

Una vez que hemos preparado la zona, es momento de retirar la rejilla de desagüe. La mayoría de las rejillas suelen tener un tornillo central que debemos retirar para poder acceder al plato de ducha.

Paso 3

Una vez retirada la rejilla, debemos localizar los fijadores del plato de ducha. Por lo general, suelen estar adheridos al suelo mediante una capa de mortero o cemento cola.

Paso 4

Con la ayuda de un cincel y un martillo, debemos retirar los fijadores hasta que el plato de ducha quede libre. Es importante tener mucho cuidado de no dañar la tubería de desagüe.

Paso 5

Una vez que hemos retirado todos los fijadores, podemos retirar el plato de ducha con cuidado y sin hacer movimientos bruscos para evitar dañar la zona circundante.

Paso 6

Una vez que hemos retirado el plato de ducha antiguo, debemos preparar la zona para colocar el nuevo. Es importante limpiar a fondo la zona y retirar cualquier resto de mortero o cemento cola.

Paso 7

Antes de colocar el nuevo plato de ducha, debemos asegurarnos de que la tubería de desagüe se encuentra en buenas condiciones. Si es necesario, debemos realizar las reparaciones pertinentes.

Paso 8

Una vez que estamos seguros de que la tubería está lista, podemos colocar el nuevo plato de ducha. Es importante que quede perfectamente nivelado y que los fijadores estén bien adheridos.

Conclusión

Cambiar el plato de ducha es una tarea relativamente sencilla que podemos hacer nosotros mismos con las herramientas adecuadas y siguiendo estos pasos. Si tienes dudas, es importante que acudas a un profesional.

Consejos útiles

  • Antes de empezar, asegúrate de tener todas las herramientas necesarias.
  • Protege la zona circundante con cartones o plásticos para evitar daños.
  • Si no tienes experiencia en esta tarea, es recomendable que busques la ayuda de un profesional.
  • Una vez que hayas retirado el plato de ducha, no lo tires a la basura común. Debe ser llevado al punto limpio de reciclaje.

Artículo escrito por [TU NOMBRE O NOMBRE DEL BLOG].


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *