Mié. Jun 7th, 2023




Cómo quitar un moretón del ojo – Consejos útiles

Introducción

Tener un moretón en el ojo puede ser una experiencia incómoda y dolorosa. Los moretones pueden aparecer por diversas razones, como golpes o lesiones en la piel. Aunque a menudo el moretón desaparece por sí solo, existen algunas medidas que puedes tomar para acelerar su curación.

Cómo quitar un moretón del ojo

A continuación, ofrecemos algunos consejos que pueden ayudarte a quitar un moretón del ojo:

Aplica hielo

Aplicar hielo en el área del moretón durante los primeros días puede ayudar a reducir la hinchazón y la inflamación. Envuelve el hielo en una toalla para evitar lesiones en la piel y aplica suavemente en el área afectada durante unos 15-20 minutos a la vez.

Usa compresas calientes

Después de los primeros días, puedes aplicar compresas calientes en el área del moretón. Las compresas calientes pueden mejorar la circulación sanguínea en el área afectada, lo que puede ayudar a acelerar la curación del moretón.

Evita el tabaco

Fumar puede retrasar la curación de los moretones, así que si eres fumador, trata de reducir o eliminar el uso de tabaco mientras te recuperas del moretón.

Toma antinflamatorios

Si el dolor es insoportable, consulta con tu médico si puedes tomar un antinflamatorio como el ibuprofeno para aliviar la hinchazón y el dolor del moretón. Siempre sigue las instrucciones del médico o las indicaciones del paquete del medicamento.

Descansa

Si tu moretón en el ojo fue causado por una lesión, es importante que descanses y evites actividades que puedan causar más daño. Evita deportes que puedan ponerte en riesgo de más lesiones hasta que estés completamente recuperado.

Conclusiones

Los moretones en los ojos pueden ser dolorosos e incómodos, pero en la mayoría de los casos, desaparecen por sí solos. Si deseas acelerar el proceso de curación, hay algunos consejos que puedes seguir para aliviar el dolor y la hinchazón. Si el moretón se acompaña de otros síntomas, como dolor de cabeza o náuseas, consulta con un médico.

Referencias


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *