Vie. Sep 29th, 2023





Cómo quitar un diente que se mueve

Introducción

Los dientes suelen ser muy resistentes, pero a veces puede suceder que uno de ellos comience a moverse. Esta situación puede ser muy molesta y dolorosa, y requiere la atención de un dentista. Sin embargo, en algunos casos es posible quitar un diente que se mueve en casa.

¿Por qué un diente puede moverse?

Las causas por las cuales un diente puede comenzar a moverse pueden ser diversas. Algunas de las más comunes son:

  • Lesión o golpe en la boca
  • Periodontitis, una enfermedad de las encías que daña los tejidos que sostienen los dientes
  • Desgaste excesivo del diente debido a bruxismo o mordida incorrecta
  • Mal hábito de morder objetos duros o morderse las uñas

¿Cómo quitar un diente que se mueve?

Antes de intentar quitar un diente que se mueve en casa, es importante asegurarse de que se trata de un diente de leche o un diente definitivo que está en un estado avanzado de deterioro. En caso contrario, es mejor acudir a un dentista para que evalúe la situación.

1. Enjuague bucal con agua salada tibia

Un enjuague bucal con agua salada tibia puede ayudar a reducir el dolor y la inflamación. Mezcla media cucharadita de sal en un vaso de agua tibia y haz gárgaras durante unos 30 segundos varias veces al día.

2. Aplicar hilo dental

El hilo dental puede ser una herramienta útil para quitar un diente que se mueve si es un diente de leche suelto. Enrolla el hilo dental alrededor del diente y jálalo suavemente hacia afuera. Si el diente no sale, es mejor no forzarlo y acudir a un dentista.

3. Usar un almohadilla de algodón

Si el diente que se mueve es un diente definitivo avanzado, puedes intentar usar una almohadilla de algodón empapada con agua fría para aplicar presión alrededor del diente y reducir la inflamación. Aplica presión durante unos minutos, descansa y vuelve a repetir varias veces al día. Si el dolor es intenso o el diente no se mueve, consulta a un dentista.

Conclusión

Quitar un diente que se mueve es una tarea delicada que debe ser evaluada por un dentista. Sin embargo, algunos remedios caseros pueden ayudar a reducir el dolor y la inflamación, pero es importante tener en cuenta que estos remedios son solo temporales y no deben reemplazar una consulta con un profesional de la salud dental.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *