Introducción
Si alguna vez has sentido que tu oído está tapado y has acudido al médico, es posible que te hayan diagnosticado un tapón de cera. Aunque son comunes, pueden ser molestos y causar problemas de audición. Por suerte, existen varios métodos sencillos para tratarlos en casa.
Métodos para quitar tapón de cera
Lavado de oído
Una forma sencilla de tratar un tapón de cera es utilizando un lavado de oído. Puedes comprar en la farmacia un kit que incluye una solución para suavizar el cerumen y una pera para irrigar el oído. Aunque puedes hacerlo en casa, es recomendable consultar con un médico para asegurarte de que no hay riesgo de dañar el tímpano.
Gotas de aceite
Si prefieres tratar el tapón de cera de forma natural, puedes utilizar gotas de aceite. El aceite de oliva, el aceite de almendras y el aceite de coco son eficaces para ablandar la cera. Solo debes calentar el aceite ligeramente y colocar unas gotas en el oído afectado. Deja actuar durante unos minutos y luego inclina la cabeza hacia un lado para que salga la cera.
Extracción manual
Si te sientes cómodo haciendo una extracción manual, puedes intentar sacar la cera con un hisopo suave. Humedece el hisopo con agua tibia y colócalo en el oído para suavizar la cera. Luego, utiliza otro hisopo limpio para retirar la cera suavemente. Debes tener cuidado de no empujar la cera hacia adentro del oído u ocasionar un daño en el tímpano.
Conclusión
En resumen, un tapón de cera puede ser incómodo pero no es peligroso. Con los métodos adecuados, puedes tratarlo tú mismo en casa. Si tienes dudas o molestias, siempre es recomendable consultar con un médico para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.
Lista de suministros
- Solución para lavado de oído
- Pera para irrigar el oído
- Aceite de oliva, aceite de almendras o aceite de coco
- Hisopos suaves
- Agua tibia