Qué es un tapón de cera del oído
Un tapón de cera del oído es una acumulación de cera en el canal auditivo. La cera es producida por las glándulas en el oído para proteger el canal auditivo de la suciedad y otras partículas. Sin embargo, a veces el cuerpo produce demasiada cera y esta se acumula, lo que puede causar problemas de audición, dolor de oídos, picazón e incluso mareos.
Cómo quitar un tapón de cera del oído
¡No te preocupes! Hay varias formas de quitar un tapón de cera del oído. En primer lugar, tienes que saber que no debes meter objetos en el oído, como bastoncillos de algodón o pinzas. Esto solo puede empujar la cera más profundamente en el canal auditivo y hacer que el problema empeore.
Enjuagar con agua tibia
Una de las formas más efectivas de quitar un tapón de cera del oído es enjuagar el oído con agua tibia. Para hacerlo, llena una jeringa sin aguja con agua tibia y lentamente vierte el agua en el canal auditivo. Luego, inclina la cabeza hacia el otro lado y deja que el agua salga del oído. Repite este proceso varias veces hasta que la cera se suavice y puedas quitarla.
Aceite para bebés o aceite mineral
Otra forma de suavizar la cera es utilizando aceite para bebés o aceite mineral. Toma algunas gotas de aceite y colócalas en el canal auditivo antes de irte a dormir. Deja que el aceite actúe durante toda la noche y por la mañana, utiliza una jeringa para enjuagar el oído con agua tibia. La cera debería salir fácilmente.
Cuándo debes acudir al médico
Si has intentado todas estas técnicas y aún no puedes quitar el tapón de cera del oído, debes acudir al médico. Es posible que necesites que un especialista lo retire. Además, si experimentas dolor de oído, fiebre o pérdida de audición, también debes acudir al médico para una evaluación y tratamiento adecuado.
- Recuerda no meter objetos en el oído.
- Enjuaga el oído con agua tibia o usa aceite para bebés para suavizar la cera.
- Si no puedes quitar el tapón de cera, acude al médico.