Remedios caseros para quitar los ardores
Los ardores son una sensación incómoda y a veces dolorosa que se produce en el estómago o en el pecho. Aunque en algunos casos pueden estar relacionados con problemas de salud más graves, en otros suelen deberse a la acidez estomacal o a la ingesta de alimentos muy condimentados, grasos o pesados.
¿Qué es la acidez estomacal?
La acidez estomacal es una sensación de ardor que se siente en el pecho y que puede estar acompañada de náuseas, acidez, eructos y una sensación de llenura o hinchazón. Suele estar causada por el ácido gástrico que se produce para ayudar a la digestión, el cual puede fluir hacia el esófago y el pecho si el esfínter esofágico inferior no está cerrado adecuadamente.
Remedios caseros para quitar los ardores
- Agua: beber un vaso de agua fría puede ayudar a reducir la sensación de ardor y acidez.
- Bicarbonato de sodio: disolver una cucharadita de bicarbonato de sodio en un vaso de agua y beberlo para neutralizar el ácido estomacal.
- Jengibre: tomar una infusión de jengibre puede aliviar la inflamación del estómago y reducir la acidez.
- Manzanilla: hacer una infusión de manzanilla y beberla después de las comidas ayuda a reducir la inflamación y el ardor.
- Ajo: el ajo es un poderoso antiinflamatorio natural que puede ayudar a reducir el ardor estomacal.
- Menta: la menta tiene propiedades calmantes para los músculos del estómago y su consumo puede ayudar a aliviar la acidez.
¿Cuándo consultar al médico?
Si los ardores se producen de forma frecuente y no responden a los remedios caseros, es importante consultar al médico para descartar problemas de salud más graves. También es necesario prestar atención a otros síntomas que puedan acompañar la acidez como la dificultad para tragar, la pérdida de peso involuntaria o el dolor de pecho, ya que pueden indicar problemas de salud más serios.