Jue. Jun 1st, 2023





Cómo quitar las placas de la garganta

Introducción

Las placas de la garganta pueden causar mucho dolor y malestar. A menudo, las personas recurren a los antibióticos para tratarlas, pero a veces estas infecciones pueden ser causadas por virus y, por lo tanto, los antibióticos no son efectivos. Aquí te presentamos algunos remedios naturales y consejos para aliviar el dolor y eliminar las placas de la garganta.

Remedios naturales

1. Gárgaras con sal y agua tibia

Este remedio puede ayudar a reducir la inflamación y eliminar las bacterias.

  1. Mezcla un 1/2 cucharadita de sal con 8 oz de agua tibia.
  2. Haz gárgaras con la mezcla durante 15-30 segundos.
  3. Escupe la mezcla y repite varias veces al día mientras sientas molestia en la garganta.

2. Té de jengibre

El jengibre tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación de la garganta.

  1. Pela y corta un trozo de jengibre fresco.
  2. Cuece el jengibre en agua durante 10-15 minutos.
  3. Cuela el agua y agrega miel para endulzar.
  4. Bebe el té de jengibre caliente varias veces al día.

3. Vinagre de manzana

El vinagre de manzana tiene propiedades antibacterianas que pueden ayudar a eliminar las bacterias de la garganta y reducir la inflamación.

  1. Mézcla 1 cucharada de vinagre de manzana en un vaso de agua tibia.
  2. Haz gárgaras con la mezcla durante 15-30 segundos.
  3. Escupe la mezcla y repite varias veces al día mientras sientas molestia en la garganta.

Consejos adicionales

  • Bebe mucha agua para mantener la garganta hidratada.
  • Evita alimentos muy calientes o fríos que puedan irritar la garganta.
  • Descansa y evita hablar demasiado para permitir que la garganta se recupere.
  • Utiliza un humidificador para mantener el aire húmedo y ayudar a reducir la inflamación.

Conclusión

Las placas de la garganta pueden ser incómodas e irritantes. Sin embargo, hay varios remedios naturales y consejos que pueden ayudar a aliviar el dolor y eliminar las bacterias causantes de esta infección. Recuerda, si los síntomas persisten o empeoran, asegúrate de consultar a un médico para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *