Dom. Jun 4th, 2023




Cómo quitar la conexión no es privada


¿Qué es la conexión no privada?

Cuando intentamos acceder a un sitio web, a veces nos encontramos con un mensaje que nos dice “La conexión no es privada”. Esto es un mensaje de advertencia que nos indica que la conexión que estamos estableciendo no es segura. Esto significa que cualquier persona malintencionada puede interceptar y ver la información que estamos enviando o recibiendo.

¿Por qué aparece este mensaje?

La conexión no privada aparece cuando estamos intentando acceder a un sitio web que no cuenta con un certificado SSL. Este certificado funciona como una especie de “pasaporte” que garantiza que la información que estamos enviando o recibiendo está siendo cifrada y es segura.

¿Cómo podemos quitar la conexión no privada?

Paso 1: Actualizar el navegador

A veces el problema se debe a que el navegador que estamos utilizando no está actualizado. Por lo tanto, lo primero que debemos hacer es actualizar nuestro navegador. Para ello, debemos buscar en la configuración de nuestro navegador cómo hacerlo y seguir los pasos que se indiquen.

Paso 2: Eliminar las cookies y el caché

Otro motivo por el que puede aparecer el mensaje de conexión no privada es porque tenemos las cookies y el caché del navegador llenos de información. Para solucionar este problema, debemos eliminar los datos de navegación. Cada navegador tiene su propia forma de hacerlo, pero por lo general podemos encontrar esta opción en la configuración de privacidad.

Paso 3: Instalar un certificado SSL

La solución definitiva para quitar la conexión no privada es instalar un certificado SSL en nuestro sitio web. Esto garantizará que la información que estamos enviando o recibiendo sea segura y esté cifrada. Para obtener un certificado SSL, podemos contratar los servicios de una empresa especializada en hosting o buscar algún proveedor de certificados SSL en Internet.

Conclusión

La conexión no privada es un problema de seguridad que puede poner en riesgo nuestra información personal y financiera. Por suerte, existen medidas que podemos tomar para solucionarlo, como actualizar el navegador, eliminar las cookies y el caché o instalar un certificado SSL. Siguiendo estos pasos, podemos navegar con tranquilidad y sin preocupaciones.

  • Actualizar el navegador
  • Eliminar las cookies y el caché del navegador
  • Instalar un certificado SSL


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *