Dom. Jun 4th, 2023





Cómo quitar el gotelé de la pared con pintura plástica – Blog de decoración

Quitar el gotelé con pintura plástica: una solución eficaz

Introducción

El gotelé es una técnica de decoración muy popular en los años 60 y 70, que consiste en aplicar una pasta a la pared y dejarla secar para obtener una textura rugosa. Sin embargo, con el paso del tiempo, esta técnica ha quedado obsoleta y muchas personas optan por quitar el gotelé para renovar el aspecto de sus paredes. Una de las alternativas más eficaces es usar pintura plástica, ya que es fácil de aplicar y no requiere grandes esfuerzos.

¿Cómo quitar el gotelé con pintura plástica?

Antes de empezar con el proceso de quitar el gotelé, es importante preparar la superficie y garantizar que no haya irregularidades en la pared. A continuación, se deben seguir los siguientes pasos:

Paso 1: Limpia la pared

Para eliminar cualquier resto de polvo o suciedad, se debe limpiar la pared con un paño húmedo. Si la pared tiene manchas de grasa o marcas de lápiz, se deben tratar con productos específicos antes de seguir adelante.

Paso 2: Aplica una capa de imprimación

La imprimación es un producto que ayuda a preparar la superficie para la pintura. Se debe aplicar una capa fina sobre la pared con un rodillo o una brocha para cubrir todo el gotelé. Deja secar durante al menos 24 horas.

Paso 3: Aplica la pintura plástica

Una vez que la imprimación esté seca, se debe aplicar una capa de pintura plástica sobre la pared con un rodillo o una brocha. Es importante cubrir bien toda la superficie y dejar secar durante al menos dos horas.

Paso 4: Da una segunda capa si es necesario

Si la pared no se cubre completamente con la primera capa de pintura plástica, se puede aplicar una segunda capa para asegurarse de que quede completamente lisa y uniforme. Deja secar durante al menos 24 horas.

Conclusión

Quitar el gotelé de la pared con pintura plástica es una solución eficaz y sencilla para modernizar el aspecto de tus paredes. Con unos simples pasos y los productos adecuados, podrás conseguir el resultado que deseas. Recuerda seguir las indicaciones del fabricante y elegir la pintura plástica que mejor se adapte a tus necesidades.

  • Prepara la superficie
  • Aplica una capa de imprimación
  • Aplica la pintura plástica
  • Da una segunda capa si es necesario


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *