Vie. Dic 8th, 2023

Como limpiar la casa si hay sarna

Cómo limpiar la casa si hay sarna

La sarna es una enfermedad cutánea ocasionada por un ácaro llamado Sarcoptes scabiei. Esta afección puede transmitirse fácilmente de una persona a otra a través del contacto directo, y también puede extenderse a objetos y superficies en el hogar.

Limpieza exhaustiva es clave

Ante la presencia de sarna en casa, es fundamental realizar una limpieza exhaustiva para eliminar los ácaros y prevenir su propagación. Aquí te mostramos algunos pasos importantes a seguir para limpiar eficazmente:

Paso 1: Lava toda la ropa y ropa de cama

Uno de los primeros pasos a tomar es separar toda la ropa y ropa de cama infectada y lavarla en agua caliente. Agrega un detergente adecuado para matar los ácaros, y también puedes añadir un producto desinfectante al ciclo de lavado para asegurarte de eliminar cualquier posible rastro de sarna. Recuerda secar las prendas a una temperatura alta, ya que el calor también ayuda a eliminar los ácaros.

Paso 2: Aspira y limpia los muebles

Es importante aspirar y limpiar cuidadosamente todos los muebles en la casa, incluyendo colchones, sofás y sillas. Utiliza un aspirador potente para asegurarte de eliminar cualquier ácaro que pueda estar escondido en las grietas y fisuras. Luego, limpia los muebles con un desinfectante apropiado para eliminar cualquier resto.

Paso 3: Limpia las superficies y objetos

Desinfecta todas las superficies y objetos que puedan haber tenido contacto con la persona infectada de sarna. Esto incluye pomos de puertas, interruptores de luz, teléfonos, juguetes, y cualquier otro objeto que se toque con frecuencia. Utiliza un desinfectante adecuado y asegúrate de limpiarlos minuciosamente para eliminar cualquier rastro de los ácaros.

Evita la reinfestación

Una vez que hayas realizado la limpieza inicial, es importante tomar medidas para evitar la reinfestación. Algunas recomendaciones útiles incluyen:

  • Lavar la ropa y la ropa de cama regularmente en agua caliente.
  • Aspirar regularmente los muebles y alfombras para mantenerlos libres de ácaros.
  • Lavar y desinfectar los objetos personales con los que se tiene contacto frecuente.
  • Mantener una buena higiene personal y evitar el contacto directo con personas infectadas.

Recuerda consultar con un médico o especialista en dermatología para obtener la información y recomendaciones adecuadas para tratar la sarna tanto en las personas como en el entorno doméstico.

En conclusión, la sarna es una enfermedad contagiosa que requiere una limpieza profunda y meticulosa en el hogar. Sigue los pasos mencionados anteriormente y toma medidas preventivas para evitar la reinfestación. ¡Tu hogar estará limpio y libre de ácaros en poco tiempo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *