Mar. Sep 26th, 2023

Cómo limpiar el culo de las sartenes

Las sartenes son utensilios de cocina indispensables en cualquier hogar, pero con el uso frecuente, es común que el fondo de las mismas se ensucie o acumule grasa. Limpiar el «culo» de las sartenes puede ser una tarea desafiante, pero con los métodos adecuados, podrás mantener tus sartenes en perfecto estado. Aquí te dejamos algunos consejos útiles:

Método 1: Sal y limón

Este método casero es muy efectivo para eliminar la grasa y dejar tu sartén como nueva. Simplemente esparce sal gruesa en el fondo de la sartén y exprime un limón sobre la sal. Luego frota el fondo de la sartén con ayuda de una esponja o un paño, insistiendo en las zonas más sucias. A continuación, aclara con agua caliente y verás cómo la suciedad desaparece. Recuerda secar bien la sartén antes de guardarla.

Método 2: Vinagre y bicarbonato de sodio

El vinagre blanco y el bicarbonato de sodio son productos de limpieza naturales que pueden ayudarte a eliminar la grasa acumulada en el «culo» de las sartenes. Para usar este método, mezcla vinagre blanco y bicarbonato de sodio en partes iguales hasta obtener una pasta. Aplica esta pasta en el fondo de la sartén y déjala actuar durante 15 minutos. Luego, frota con un estropajo suave y enjuaga con agua caliente. ¡Tu sartén quedará reluciente!

Truco Extra: Usar agua caliente

Si la grasa está muy adherida al fondo de la sartén, puedes llenarla con agua caliente y añadir unas gotas de jabón lavaplatos. Deja la sartén en remojo durante unos minutos y luego frota con una esponja. El agua caliente ayudará a aflojar la grasa, facilitando su limpieza.

Tip: Evita utensilios abrasivos

Al momento de limpiar tus sartenes, evita utilizar estropajos o esponjas abrasivas, ya que pueden rayar el fondo y dañar la superficie antiadherente. Opta por utensilios suaves que no comprometan la calidad de tus sartenes.

Conclusión

Limpiar el culo de las sartenes es esencial para mantenerlas en óptimas condiciones y prolongar su vida útil. Con estos métodos caseros y algunos consejos prácticos, podrás hacerlo de manera efectiva y sin mucho esfuerzo. Recuerda siempre secar bien tus sartenes antes de guardarlas para evitar la acumulación de humedad que pueda generar oxidación.

Fuentes:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *